Pedro Arce Jardón es elegido como nuevo fiscal de Nuevo León

Fecha:

MONTERREY.— El pleno del Congreso de Nuevo León designó a Pedro Arce Jardón como nuevo fiscal General de Justicia del Estado, para el periodo 2024-2030. Esto, a casi dos años de que la entidad se quedó sin fiscal, tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero.

⇒ Durante el periodo extraordinario, tras dos votaciones por cédula de los diputados, procedieron a la insaculación, es decir, un sorteo en tómbola, quedando Arce Jardón al frente de la institución de procuración de justicia.

La Fiscalía siempre se ha conducido con una relación institucional, la seguridad no se politiza, tenemos mucha labor que hacer. Hoy es reiterar al Ejecutivo, a todas las autoridades y a los tres niveles de Gobierno que por parte de la Fiscalía siempre encontrarán una colaboración institucional, pero sobre todo enfocada en darle resultados a la ciudadanía”, externó Pedro Arce, después de tomar protesta.

Pedro Arce Jardón, de 47 años, se desempeñaba como encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero el pasado 5 de octubre de 2022; sin embargo, su trayectoria en ámbito jurídico inició hace 20 años.

Es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, institución donde también cursó la maestría en Derecho de Amparo. Durante su carrera en el escrutinio jurídico ha ocupado diversos cargos en la desaparecida Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, y recientemente, en la Fiscalía estatal.

⇒ Del 2003 al 2007 fue director de Orientación Social de la Subprocuraduría Jurídica. En octubre del 2007 asumió el cargo de director de Agentes del Ministerio Público Adscritos a Juzgados, mismo que tuvo hasta noviembre del 2009.

Por su parte, la dirigencia de Movimiento Ciudadano en Nuevo León rechazó la reciente designación del fiscal general estatal, al considerar el proceso como viciado de origen y alejado de los principios democráticos estatales, pues no cumplió con los requisitos establecidos por la ley.

“No podemos aceptar una designación que claramente responde a intereses políticos y no a las necesidades de justicia que reclama la sociedad de Nuevo León. Este proceso ha sido una farsa y una burla para los ciudadanos que exigen transparencia y equidad”, expresó Miguel Ángel Sánchez Rivera, dirigente de Movimiento Ciudadano estatal.

Acusaron que se ignoró una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que exigía que el trámite se realizara con candidatos que sí reunían los requisitos para ser fiscal. “Esto convierte la designación de Pedro Arce Jardón en un acto impugnable legalmente, similar a otros nombramientos cuestionables que se han hecho”, indicó.

La elección se concretó después de la comparecencia de los cuatro candidatos a ocupar el cargo de fiscal: Pedro Arce, Genaro García, Alberto Barrera y Guadalupe Saldaña. En una primera ronda Arce obtuvo 14 votos y García 13, mientras que Barrera y Saldaña no obtuvieron ninguna votación. En una segunda ronda, se repitió el resultado.

Te recomendamos:

Víctor Antonio de Jesús, nuevo fiscal general de Querétaro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia

Emmanuel Macron nombró este martes a Sébastien Lecornu, hasta hoy secretario de Defensa y considerado como un leal aliado al mandatario.

¡Apple presenta el nuevo iPhone 17!

Apple presenta el iPhone 17: pantalla más grande, 120 Hz, chip A19, cámaras mejoradas y mayor autonomía en el modelo base de 2025

Línea 1 del Metrobús ahora funcionará hasta la madrugada en fines de semana

La Línea 1 del Metrobús ampliará su horario los viernes y sábados hasta la 01:00 a.m., con intervalos de 10 minutos y tarifa de seis pesos, para atender la demanda nocturna sobre Avenida Insurgentes.

Juzgadores del Poder Judicial irán al ISSSTE; les cancelan el seguro de gastos médicos

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) también ajustó los salarios netos mensuales de todos los jueces y magistrados.