Partido Vox de España busca que México restaure tumba de Hernán Cortés

Fecha:

ESPAÑA.- Vox ha registrado dos iniciativas en el Congreso para exigir al gobierno que se organicen homenajes a la figura de Hernán Cortés al cumplirse 500 años de la conquista de México y que se obligue al país azteca a garantizar el adecentamiento (limpiar, poner en orden, según la RAE) de su sepulcro, en una iglesia de la capital.

En vísperas del Día de la Hispanidad y cuando el presidente, Andrés Manuel López Obrador exige que España pida perdón por la colonización, Vox ha impulsado estas iniciativas quejándose de que el quinto centenario de la conquista de México está pasando muy desapercibido.

Vox reclama en el Congreso que se rinda tributo a Hernán Cortés y se obligue a México a adecentar su tumba.

Fue el 13 de agosto de 1521 cuando las tropas del extremeño Hernán Cortés entraban en la capital azteca, Tenochtitlan, y capturaban a Cuauhtémoc, el último emperador, culminando así la conquista de México iniciada siete años antes.

Vox admite que “la presencia española en América, sobre todo en su fase más temprana, no estuvo exenta de abusos”, pero subraya que aquella campaña dio paso a una nueva sociedad que, sumada al resto de dominios de España, generó la Hispanidad y transformó la historia del mundo.

“La Monarquía Hispánica sacó a los pueblos precolombinos de la antropofagia, la esclavitud, los sacrificios humanos y la prehistoria tecnológica”, recuerdan. En sus iniciativas el partido que lidera Santiago Abascal recoge testimonios de intelectuales de distintas épocas, incluyendo el socialista Indalecio Prieto, glosando la presencia española en América.

Por todo ello, “se considera absolutamente necesario que las instituciones competentes fomenten, divulguen, promuevan y enaltezcan figuras y hechos importantes de la historia patria, ya que un pueblo que no conoce su historia está condenado a desaparecer“, argumenta.

Lee: El precio de la luz en España registra la mayor subida en un solo día

En ese sentido, en una de sus iniciativas, a las que ha tenido acceso Europa Press, Vox insta al gobierno a “promover, a través de las instituciones del Estado, la divulgación y promoción de la figura de Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, por su importante contribución a la historia militar del mundo, en general, y a la grandeza de España, en particular”.

Y en otra proposición no de ley, destinada también a su debate en la Comisión de Cultura, se emplaza al gobierno a “llevar a cabo las gestiones diplomáticas necesarias ante el Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de que se proceda al adecentamiento y adecuada señalización del sepulcro de Hernán Cortes, permitiéndose su visita”.

Según recuerda Vox, entre 1794 y 1823 Hernán Cortés contaba con un mausoleo en la iglesia del Hospital de Jesús, pero tras la independencia de México sus restos fueron objeto de sucesivas maniobras para tratar de degradarlos o incluso destruirlos. Desde 1947 ya sólo queda en la misma iglesia una placa de bronce con la leyenda “Hernán Cortes 1485-1547” y no se permite hacer turismo ni sacar fotos.

 

 

Te recomendamos:

La Monja Gloria Cecilia Narváez fue liberada tras cuatro años de secuestro

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.