fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, junio 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Participan más de 10 mil representantes indígenas y afromexicanos en los 25 Foros de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicano

Por Redacción
19 marzo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Nacional, Principal
0
Participan más de 10 mil representantes indígenas y afromexicanos en los 25 Foros de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicano
0
Compartido
25
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlmomentoMX).-  En este proceso de transformación nacional es indispensable la voz y participación de las y los representantes indígenas, para conocer sus necesidades reales y propuestas, que serán los ejes directrices del Plan Nacional de Desarrollo, señaló Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Al concluir los Foros de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicano sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, al realizarse el Foro XXV, en Guelatao de Juárez, Oaxaca, reiteró que la consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicano se enmarca en la nueva relación entre el Gobierno de México y estos pueblos, considerados como sujetos de derecho público con capacidad para definir libremente sus concepciones, aspiraciones y prioridades de desarrollo en el contexto nacional.

Este proceso de consulta se llevó a cabo a través de 25 foros en todo el país, del 8 al 18 de marzo, y participaron más de 10 mil representantes indígenas y afromexicanos con sus ideas y propuestas de desarrollo.

Adelfo Regino Montes, exhortó a los representantes y autoridades indígenas y afromexicanas a aprovechar este espacio de diálogo y consulta, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para expresar su sentir, propuestas y aspiraciones de desarrollo, a fin de construir un nuevo modelo de bienestar y crecimiento partiendo del pensamiento comunitario, de su cosmovisión y valores.

“Además del cumplimiento a la fracción IX del apartado B del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros instrumentos nacionales e internacionales en la materia, para el INPI este proceso es una cuestión de principios, pues no es posible elaborar un Plan Nacional de Desarrollo sin escuchar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, afirmó Regino Montes.

Por su parte; la Secretaria de Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMARNAT), Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, invitada especial al foro de consulta, manifestó la importancia de la aportación de los Pueblos Indígenas en materia del medio ambiente, territorios y recursos naturales.

Durante su uso de la palabra, la Presidenta de la Comisión de los Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, Irma Juan Carlos, reconoció el trabajo que el Gobierno de México realiza  para consultar a los pueblos indígenas sobre los proyectos de desarrollo del país, considerando sus derechos fundamentales y formas de vida.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ángel Martínez Santiago,  Presidente Municipal de San Pablo Guelatao, quien en presencia de servidores públicos de los tres niveles de gobierno, representantes indígenas y público en general, expresó “que este foro sea un espacio donde las ideas, ideales y pensamientos sean solidos principios políticos para la futura organización del país.

Durante el Foro XXV, se registró una participación de 802 representantes indígenas y afromexicanos, que, entre otros temas prioritarios, acordaron la necesidad de impulsar una reforma constitucional que reconozca plenamente a los Pueblos Indígenas y Afromexicano como sujetos de derecho público en aspectos como la libre determinación, autonomía, Sistemas Normativos Indígenas, acceso a la jurisdicción del Estado, participación, consulta y consentimiento libre. Además, consideraron necesario que se inicie a la brevedad el proceso de elaboración de los Planes Integrales de Desarrollo Regional en cada uno de los pueblos y regiones indígenas del país.

Asimismo, se conformó una comisión de 14 representantes, quienes se encargarán de dar seguimiento a las propuestas obtenidas en el foro de consulta, hasta que se logre plasmar el sentir de los Pueblos Indígenas y afromexicano en el Plan Nacional de Desarrollo  2019-2024.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Adelfo Regino MontesafromexicanosconsultaforosindígenasINPI
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Calificadoras también se equivocan: Ricardo Monreal

Lista, iniciativa de Monreal para garantizar acceso a la justicia de inversionistas minoritarios en el Mercado de Valores



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Uber comprará Postmates por 2,650 millones de dólares

2 años hace
OTRAS INQUISICIONES: Liderazgo empresarial o del gobierno

ISEGORÍA: Gobernar en los tiempos oscuros del presente

2 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Marvel presenta a Web-Weaver, su primer Spider-Man homosexual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Uso faccioso de grabaciones por parte de la Fiscalía General de la República: Coello Trejo

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

A pesar de la serie de escritos, promociones, estudios técnicos jurídicos y diligencias, incluso ante la Secretaría de la Función...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

UNODC presenta principales hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2022. Estimulantes de tipo anfetamínico, principal droga causante de tratamiento...

Leer más
Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón
Al Momento

Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

Villas Chakté: esta es la lujosa propiedad de 300 mdp construida por Calderón y que AMLO quiere rifar

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In