Participa SEP, junto con Microsoft y Code.org, en La Hora del Código para promover el uso y desarrollo de tecnologías entre los estudiantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación General @prende mx, y en coordinación con Microsoft México y Code.org, participa en la campaña La Hora del Código, que se realiza durante el mes de noviembre, con la finalidad de impulsar a las y los estudiantes a que no se limiten a ser usuarios de tecnología, sino también creadores de la misma.

Las nuevas herramientas digitales, cómo lo ha señalado la titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, son ya un componente permanente en los procesos de enseñanza-aprendizaje, por lo que deben estar disponibles para el personal docente, al igual que para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, especialmente, de aquellos que viven en las comunidades más alejadas.

Gracias a este movimiento, estudiantes de más de 196 países realizan mil 200 millones de horas de actividades, con las que inician su aprendizaje de habilidades digitales, pensamiento computacional y destrezas creativas, a fin de desenvolverse con mayor naturalidad en un mundo cada vez más digital.

Este año, el esfuerzo conjunto de @prende mx, Microsoft México y Code.org dan un enfoque particular a los tutoriales del videojuego Minecraft y de Inteligencia Artificial para océanos, orientados a niños mayores de seis años, que permite sensibilizarlos sobre el cuidado del planeta y la utilidad de la tecnología en ese propósito.

Sobre la campaña, la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza, destacó la importancia de fortalecer los distintos niveles educativos con programas especializados en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, e incorporar en los libros de texto planes y programas de estudio, contenidos relacionados con la alfabetización, habilidades, saberes y competencias digitales.

Por su parte, el director general de Microsoft México, Enrique Perezyera, comentó que, con la iniciativa, se pretende “acercar a los jóvenes a los lenguajes de programación e inteligencia artificial por medio de actividades que ayudan a impulsar su creatividad y sus habilidades digitales”.

El fundador y CEO de Code, Hadi Partovi, afirmó que Minecraft ha capturado la imaginación de la gente durante casi una década, con un vasto mundo virtual que está abierto a todo lo que un jugador pueda soñar, y que tiene la estructura suficiente para convertirse en un entorno ideal de enseñanza y de aprendizaje.

Agregó que, además de las ciencias de la computación, los estudiantes usan este juego en el aula para aprender álgebra, historia y química debido a que promueve la creatividad, colaboración y resolución de problemas, por lo que es ideal para la adopción de la informática en las escuelas.

Este año, La Hora del Código consta de dos eventos de capacitación masivos que buscan movilizar a 5 millones de personas, que se realizarán los días 8 y 10 de noviembre de 2021, a través de la plataforma Teams. Los interesados podrán consultar las redes sociales de @prende.mx o visitar el sitio web www.code.org
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...