Participa Esteban Moctezuma en la Segunda Reunión Virtual del Grupo Ministerial de Educación de la UNESCO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que en tanto se mantenga el cierre de escuelas en el país, por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, el programa Aprende en Casa continúa a partir del próximo lunes 20 de abril y hasta que sea posible el regreso a clases presenciales para alcanzar el objetivo principal de cumplir con el aprendizaje de los estudiantes programado para este ciclo escolar.

Al participar en la Segunda Reunión Virtual del Grupo Ministerial de Educación Especial COVID-19, encabezada por la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, el Titular de la SEP aseguró que mantiene la coordinación con las autoridades de salud para determinar de manera conjunta cuándo se realizará la reapertura de las escuelas.

Durante la reunión virtual se destacaron las experiencias de diversos países como la de organizar los exámenes en línea, así como otras medidas alternativas que pueden incluir la sustitución de exámenes por proyectos de investigación, exámenes caseros o evaluaciones de portafolio, y pruebas escritas reemplazadas por un solo examen oral.

Por su parte, la Directora General del organismo, Audrey Azoulay, enfatizó que cualquier decisión relacionada con la evaluación, el reconocimiento y la validación del aprendizaje durante el período de cierre de las escuelas debe guiarse principalmente por la equidad y la inclusión.

A su vez, la Subdirectora General de Educación de la UNESCO, Stefania Giannini, resaltó el interés que manifiesta México, a través de la SEP, en el tema de educación a distancia mediante el sistema de televisión y radio, haciendo un gran esfuerzo “para que nadie se quede atrás, y nadie se quede sin estudiar”, al tiempo que agradeció la participación del titular de la dependencia.

La Segunda Reunión Virtual del Grupo Ministerial de Educación Especial COVID 19 contó con la participación de los representantes de Costa Rica, Croacia, Egipto, Francia, Irán, Italia, Japón, Nigeria, Perú, Senegal y Tailandia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

El Gobierno de la Ciudad de México inició la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras en 12 puntos que priorizan el reordenamiento comercial, la seguridad y el respeto a los derechos laborales.

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

¡Lady Gaga no se mueve a paso de tortuga! La ganadora del Óscar y el Grammy aparecerá en la próxima secuela de " El diablo viste de Prada ", apareciendo en el videoclip durante su gira Mayhem Ball.

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo celebra 25 años de lectura libre

La FIL Zócalo celebra 25 años como el mayor encuentro literario del país, con más de 500 actividades gratuitas que promueven la lectura, la reflexión y el acceso libre a la cultura en el corazón de la Ciudad de México.

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.