Paris en alerta máxima por contagios

Fecha:

FRANCIA.- París y sus suburbios pasarán a zona de alerta máxima con nuevas restricciones a partir de este lunes, a causa del aumento de casos de coronavirus. Los restaurantes, sin embargo, seguirán abiertos, anunció el domingo la oficina del primer ministro.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, precisó en rueda de prensa que estas “medidas obligatorias” durarán 15 días y afectarán a la capital y a sus tres departamentos limítrofes.

Las medidas entrarán en vigor el martes y se da por sentado que conlleva el cierre de las cafeterías, como es ya el caso en la ciudad portuaria de Marsella (sur) y en la isla de Guadalupe, en el Caribe.

Esta decisión gubernamental se basa en datos del fin de semana que confirman una tendencia de degradación de los tres indicadores básicos de la pandemia.

Se trata de la tasa de incidencia de la enfermedad entre la población en general, la proporción entre las personas mayores y el índice de ocupación de camas de reanimación por pacientes de covid-19.

El ministro del Interior, Gerald Darmanin, reconoció que el cierre de bares y cafeterías sería “duro” para todos.

La televisión BFM publicó el domingo una encuesta según la cual el 61% de los habitantes de París y sus suburbios están a favor del cierre de los bares, que actualmente pueden permanecer abiertos hasta las 22:00.

La oficina del primer ministro también anunció que las aulas y anfiteatros de las universidades solo podrán ocuparse hasta el 50% de su capacidad en zonas de alerta reforzada y máxima.

Por último, y ante el aumento de la circulación del coronavirus, el gobierno recordó la necesidad de privilegiar el teletrabajo “más que nunca” en estas zonas.

Otras grandes ciudades, como Lille (norte), Lyon (sureste), Grenoble (sureste), Toulouse (sur) y Saint-Etienne (este), donde la situación sanitaria sigue siendo preocupante, también podrían ser declaradas pronto zona de alerta roja.

Francia informó de 16.972 nuevos casos de coronavirus solo el sábado, el número diario más alto desde que el país comenzó a realizar pruebas generalizadas.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Reino Unido olvidó registrar casi 16.000 positivos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.