Paran en EU entrega de aguacate mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- De último momento, se canceló el primer cargamento de aguacate de Jalisco a Estados Unidos, luego de que cinco camiones cargados con al menos 120 toneladas del fruto ya habían partido desde el pasado lunes hacía Estados Unidos para concretar la apertura del mercado, luego de 83 años en que las puertas estuvieran cerradas al producto. sin embargo, la exportación no se concretó.

Las toneladas de aguacate las mandaron hacía Canadá y, otras fueron devueltas a México.

Ignacio Gómez, presidente de la Asociación de Productores Exportaciones de Aguacate de Jalisco (Apeajal) comentó que el rechazo vino porque el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las autoridades de Estados Unidos no formalizaron la firma de un plan de trabajo.

“Tomamos la decisión de re-direccionar los embarques a Canadá, un mercado al que exportamos mucho. No hay mucho problema en enviar una carga más para allá”, indicó de acuerdo con el mencionado diario.

Ahora, esperan que en Jalisco al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada explique qué acciones se emprenderán para resolver el problema y para que finalmente se pueda exportar aguacate este año a Estados Unidos.

“En ese tipo de negociaciones como dicen del plato a la boca a veces se cae la sopa y creo que así sucedió. Hay que esperar y darle confianza a las autoridades, estamos esperanzados en que pronto resuelvan este asunto”, dijo Gómez.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.