Para 2022 adultos mayores recibirán aumento en su pensión

Fecha:

TAMAULIPAS.- Para el siguiente año la pensión para los adultos mayores aumentará a 3 mil 900 pesos que reciben de manera bimestral, así lo confirmó Rodolfo González Valderrama, Delegado de Programas Sociales para el Desarrollo en Tamaulipas.

Durante los seis bimestres del presente año se aplicó una inversión de 4 mil 211 millones de pesos, en apoyo a 225 mil beneficiarios.

“Con la incorporación de 75 mil personas de 65, 66 y 67 años a este programa suman ya cerca de 300 mil beneficiarios en Tamaulipas“.

Lee: Operativo Invernal es activado por Protección Civil en Tamaulipas

El funcionario federal dio a conocer que la cifra seguirá en aumento ya que todavía se mantiene abierto el registro para quiénes ya alcanzaron la edad correspondiente.

Rodolfo González Valderrama exhortó a la población para que acudan con oportunidad a los lugares establecidos a fin de recibir el refuerzo contra el covid-19, que en este momento va dirigido a personas mayores de 60 años.

Agregó que del 20 al 29 de diciembre se aplicará la vacuna AstraZeneca en los municipios de Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Carlos, San Nicolás, Padilla y Güemes.

 

 

 

Te recomendamos:

Avanza Zacatecas en la recuperación de la Paz: David Monreal

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras