Para 2020 prevén 6 mil mdp más de presupuesto para ciencia y tecnología

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre (AlMomentoMX).- La diputada federal, Marivel Solís Barrera, reveló que el proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2020 prevé destinar a ciencia, tecnología e innovación, 6 mil millones de pesos adicionales a lo ejercido en el presente año.

La legisladora de Morena mencionó que luego de un análisis del proyecto de presupuesto entregado por el Ejecutivo al Congreso de la Unión el 8 de septiembre pasado, se pasaría de otorgar 92 mil millones a más de 98 mil millones de pesos en 2020.

En conferencia de prensa, Solís Barrera, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, dijo que los legisladores están convencidos que la decisión del Estado de incentivar la investigación y el desarrollo tecnológico, permitirá que el país avance y garantice mejores oportunidades de vida a los ciudadanos.

Dio a conocer que los integrantes de esa instancia legislativa han sostenido diversas reuniones con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, las Secretarías de Educación Pública, Economía y otras áreas, para tener un panorama amplio, un diagnóstico certero de las necesidades del sector y buscar un gasto eficiente.

La diputada por Morena precisó que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación hará una revisión profunda para garantizar que el presupuesto del siguiente año se incremente, pero sobre todo se distribuya de una manera equitativa y eficiente.

A su vez, el secretario de la Comisión, diputado Erasmo González Robledo, hizo notar que este sector hace más productivo al país, pues con su impulso se incorporan nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico en el campo, en el cuidado del medio ambiente y la industria.

En tanto que la diputada Alejandra Pani Barragán, destacó que por la importancia que representa este sector para el desarrollo, se promoverá dotar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de recursos suficientes, a fin de dar más apoyo a los investigadores que tanto han dado al progreso de este país.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.