Papás de niños con cáncer fueron utilizados por farmacéuticas para atacame: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manual López Obrador aseguró que los papás de niños con cáncer fueron utilizados por farmacéuticas para atacarlo por la ausencia de los medicamentos para tratar dicha enfermedad.

Al recordar que todas esas empresas de distribución están vinculadas a políticos corruptos y medios de comunicación, afirmó que se lanzó una campaña de que faltan medicamentos para desprestigiar a su gobierno.

“En efecto, hay falta de medicamentos pero los agarraron con ese propósito para ver si dábamos marcha atrás y caíamos otra vez con PISA y con todo esos laboratorios y con esta mafia que vendía los medicamentos al gobierno, no podíamos comprar afuera porque la ley lo prohibía, tuvimos que hacer cambios a la lay para hacer las adquisiciones afuera”, declaró.

López Obrador afirmó que muy pronto se tendrán garantizados los medicamentos, incluso para el resto del sexenio.

Indicó que se está avanzando en la compra de medicamentos con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), en donde incluso ya se tiene comunicación con laboratorios de Alemania, Corea del Sur y la India.

“Se está avanzando, ya se hicieron las primeras licitaciones, pero también tenemos comunicación con Corea del Sur y la India, y ya muy pronto vamos a tener los medicamentos garantizados para este año completos para todo el Sector Salud, sino para el resto del sexenio, ya vamos a resolver eso en definitiva”, precisó.

Reconoció que el problema sigue a más de dos años de haber entrado al poder, sin embargo reiteró que “una mafia” controla la compra de medicamentos en México

López Obrador, anunció la compra de 80 ambulancias con las donaciones de los aguinaldos de los funcionarios federales, para dar servicio en las zonas marginadas del país.

“El Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) puso lo que hacía falta y ya se van a tener los 80, una por hospital”.

Juan Ferrero, titular del Insabi, explicó que los funcionarios aportaron 110 millones de pesos y el instituto que él encabeza, recaudó 55 millones. Cada ambulancia costó más de dos millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos