Paola Longoria, tricampeona panamericana en raquetbol

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlMomentoMX).— La mexicana Paola Longoria hace historia al convertirse en tricampeona panamericana, al vencer este miércoles a la argentina María José Vargas en la final del raquetbol femenil en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La raquetbolista potosina, de 30 años, superó a la albiceleste por marcador de 2-0, parciales de 15-7 y 15-9, en 59 minutos. Ahora, la número uno en el ranking mundial en esta disciplina irá por la presea dorada en dobles.

Se trata del séptimo metal de oro en la carrera de la competidora mexicana, considerada una de las mejores de todos los tiempos en su deporte. Y la número 23 de México en la justa panamericana de Lima 2019; con ello, la delegación mexicana ya igualó la mejor actuación en una justa continental realizada fuera de su país. Antes lo había hecho en Mar del Plata 1995.

Longoria se puso arriba en el primer set por 4-1 pero la argentina Vargas logró nivelar en 6-6 y parecía que la misión no sería sencilla. Pero la potosina cerró en una racha de 9-1 y lograr adjudicarse el set por 15-7.  En el segundo parcial, tomó ventaja y lo finiquitó 15-9.

Con este oro conseguido en la capital peruana, Paola Longoria se convirtió en tricampeona panamericana, tras ganar la presea áurea en Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.