Panorama del Mercado Laboral en México

Fecha:

Ilustrativa/Foto: Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero, (AlMomentoMX).- De acuerdo con los reportes Perspectivas para el empleo 2016 e Igualdad de género en la Alianza del Pacífico elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), muestran que México vive una situación precaria en materia laboral, ya que los salarios han caído uno por ciento, en promedio de 2007 a 2015, en tanto que el desempleo no ha recuperado los niveles previos a la crisis de 2008.

Y es que, señala el reporte presentado en julio pasado, 58 por ciento de la población mexicana entre 15 y 75 años estaba desempleada en el último trimestre de 2015, en contraste con 61 por ciento de ese sector que fue reportado a finales de 2007.

Dicho estudio detecta otros desafíos preocupantes, como aumento en las desigualdades en el mercado laboral, la débil recuperación de los salarios y el bajo crecimiento de la productividad.

Interesados en conocer cómo ha influido el cambio tecnológico en el mercado laboral en México, los doctores Mario Camberos Castro y Luis Huesca Reynoso —académicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)— analizaron esta situación antes, durante y después de la crisis económica de 2008 con el propósito de dilucidar la relación entre el cambio tecnológico y el deterioro de los salarios en las regiones del país, así como en el incremento de los niveles de empleo informal.

A través del proyecto “Impacto del cambio tecnológico en el mercado de trabajo de México” —realizado con apoyo de la convocatoria de Ciencia Básica 2008 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)—, muestran el efecto que ha tenido este factor. Los resultados se plantean en el libro Mercado laboral y cambio tecnológico en México. Tendencias, sectores y regiones, coordinado por ambos investigadores y en el que también participan especialistas en temas laborales.

AM-MX/mlac

(Con información de Agencia Conacyt)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan sin vida a otro menor vinculado con el homicidio de Carlos Manzo

Josué, un adolescente de 16 años y quien presuntamente habría participado en el asesinato de Carlos Manzo, fue hallado sin vida.

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura clínica Restart

De acuerdo con la clínica Restart, el 50% de los infantes en México tiene acceso a internet. 3 veces más afectan las redes a las niñas que a los niños. 7 de cada 10 tienen síntomas de ansiedad o depresión

Maru Campos lanza ‘Juntos Construimos’, programa para rehabilitar escuelas de educación básica en Chihuahua

Se busca dignificar las instituciones educativas y garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios seguros y de calidad.

Reubicarán a vecinos afectados por construcción de gasoducto de Mayakán: Díaz Mena

Desde hace varias semanas, vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en el municipio de Umán, se han manifestado contra el proyecto.