Panorama comercial México-Japón

Fecha:

Los expertos en comercio tienen grandes expectativas en el mercado asiático, principalmente en Japón, China, Corea del Sur y Singapur; que han mostrado gran interés en el comercio. Con ello, se tiene prevista una gira comercial para el primer trimestre del próximo año.

 

La embajadora de México en Japón, Melba Pría, subrayó que ya pasó la etapa más complicada de la pandemia y que es tiempo de comenzar a crecer para superar los récords de exportaciones a Japón en el 2020; con una cantidad de 1,279.5 millones de dólares. Con ello, el objetivo actual es consolidar nuevos productos en el mercado; como ha sucedido con el aguacate, el tequila, la carne de cerdo y la cerveza.

 

Debido a lo anterior, el ministro consejero de Agricultura para la Región Asia-Pacífico, José Alberto Cuéllar; precisó  que Foodex es una puerta abierta que puede crear grandes negocios a las empresas de alimentos que desean expandir su mercado a Japón y Asia Oriental. Lo cual es una oportunidad directa con las compañías más importantes de los ramos restaurantero, hotelero, mayorista, de autoservicios y de procesamiento de alimentos de la región. 

 

Por ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), exhortó a los productores para unirse como expositores en un proyecto que impactará de manera positiva en rentabilidad y hará crecer a las empresas para lograr un desarrollo en el campo mexicano. 

Balanza comercial agroalimentaria y pesquera México-Japón.

En el primer cuatrimestre del año, las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México a Japón totalizaron 447 millones de dólares; con un crecimiento del 7.3% en lo que respecta al primer cuatrimestre del año pasado 2020.

La carne de cerdo continúa siendo el producto estrella en las exportaciones agroalimentarias de México al país de Sol Naciente, que en el primer cuatrimestre se llegó a los 171.1 millones de dólares; con un alza del 4.8% en comparación al año anterior. 

 

El producto que le sigue en exportación al cerdo, es el aguacate que generó 70.3 millones de dólares; con reducción del 1.6% comparado al 2020. Sin embargo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); se espera que durante los próximos meses, supere los niveles de los años anteriores. 

 

Finalmente, la venta de espárragos, carne de res y plátano también se posicionan dentro de los principales cinco productos mexicanos en el mercado japonés, de acuerdo a información de la SADER.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

Durante octubre, los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura CDMX ofrecen tres recorridos gratuitos por Azcapotzalco, Coyoacán y el Centro Histórico, para redescubrir la memoria arquitectónica y el legado del Art Déco en la capital mexicana.

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.