Panamá declina ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Panamá declinó este viernes organizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 debido a la crisis que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.

A la par, el gobierno anunció que tampoco llevará a cabo el Mundial Sub-20 femenino que haría en conjunto con Costa Rica.

“Luego del análisis y recomendaciones de los ministerios de Salud y de Economía y Finanzas, el Gobierno Nacional confirmó la declinación formal de Panamá como sede de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2022 y de la Copa Mundial Femenina Sub-20”,  informó la presidencia de Panamá en un comunicado.

Nos toca tomar estas decisiones para salvar vidas frente a la COVID-19, y atender sus efectos sociales y económicos”, declaró el Viceministro de la Presidencia, Carlos García Molino.

“Nuestra proyección de recursos para las próximas vigencias fiscales determinan asumir con responsabilidad y prudencia que no es viable la realización, por parte de nuestro país, de las aludidas justas regionales”, apuntó.

La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), señaló que pese a la decisión de Panamá, buscarán soluciones para llevar a cabo los Juegos Centroamericanos.

Panamá obtuvo la sede en 2017 y se había comprometido a invertir más de 200 millones de dólares para el desarrollo del evento.

Continúa leyendo:

Oficial: Cancelan Gran Premio de México 2020

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Contradice Claudia Sheinbaum al Gabinete de Seguridad sobre traslado de capos a Estados Unidos

Durante la conferencia matutina del martes 13 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que la determinación fue tomada por el Consejo Nacional de Seguridad, con base en consideraciones de seguridad nacional.

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.

Organismo Europeo da manotazo a Martínez Araiza por piratería de Marcas

En el mundo de la propiedad industrial en México y ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Santiago Nieto, "El Principito" es conocido como un Pirata de Marcas que registra a su nombre y para beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo; son razones sociales o registros colectivos que no le pertenecen, como son SNAC, Casa Frida, Pandora, PlIIs, Natural Market, entre otras.