Panamá declina ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Panamá declinó este viernes organizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 debido a la crisis que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.

A la par, el gobierno anunció que tampoco llevará a cabo el Mundial Sub-20 femenino que haría en conjunto con Costa Rica.

“Luego del análisis y recomendaciones de los ministerios de Salud y de Economía y Finanzas, el Gobierno Nacional confirmó la declinación formal de Panamá como sede de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2022 y de la Copa Mundial Femenina Sub-20”,  informó la presidencia de Panamá en un comunicado.

Nos toca tomar estas decisiones para salvar vidas frente a la COVID-19, y atender sus efectos sociales y económicos”, declaró el Viceministro de la Presidencia, Carlos García Molino.

“Nuestra proyección de recursos para las próximas vigencias fiscales determinan asumir con responsabilidad y prudencia que no es viable la realización, por parte de nuestro país, de las aludidas justas regionales”, apuntó.

La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), señaló que pese a la decisión de Panamá, buscarán soluciones para llevar a cabo los Juegos Centroamericanos.

Panamá obtuvo la sede en 2017 y se había comprometido a invertir más de 200 millones de dólares para el desarrollo del evento.

Continúa leyendo:

Oficial: Cancelan Gran Premio de México 2020

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...