PAN propone devolver la doble pensión a adultos mayores de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para que se devuelva la doble pensión para las personas adultas mayores de la capital, oportunidad que les fue retirada al inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.

En sesión ordinaria, el vicecoordinador del PAN en el Congreso capitalino, Ricardo Rubio, propuso que los adultos mayores puedan obtener la pensión otorgada por el Gobierno federal y la de la Ciudad de México.

La pensión en favor de las personas adultas mayores no debe ser un derecho, sino una obligación a cargo del Estado. Resulta inconcebible, que se haya eliminado ese doble beneficio, siendo que se trata de un derecho ya adquirido, y en flagrante violación a nuestra Carta Magna, se haya retrocedido en su perjuicio”, expuso.

El panista refirió que para esta acción se requieren 21 mil 640 millones de pesos para otorgar un apoyo de mil 209 pesos a 1 millón 491 mil 619 adultos de la Ciudad de México. Resaltó que estos recursos se puede obtener del subejercicio del Gobierno capitalino, “ya que el Informe de Finanzas Públicas de enero a junio de 2021 indica que no se ejercieron recursos por un monto de 27 mil 086 millones”.

⇒ Actualmente los adultos mayores, únicamente, reciben el apoyo federal que consiste en 2 mil 550 pesos de manera bimestral.

Las personas de mayor edad en nuestra Ciudad pierdan cerca de 6 mil pesos anuales, al quitarles el derecho a la pensión local; lo que alcanzaría para comprar, por ejemplo, 13 kilos de tortilla, o 10 litros de leche, o 6 kilos y medio de frijol”, apuntó el vicecoordinador del PAN.

Para que esto se lleve a cabo, el diputado panista busca reformar los artículos 1, 5 y 7 de la Ley que establece el derecho a la Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores residentes en la Ciudad de México.

⇒ La iniciativa fue turnada a la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de  Derechos Sociales del Congreso de la Ciudad de México para su análisis y dictaminación.

Te recomendamos: 

PRD va contra las corridas de toros en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías