Palenque reanuda el ascenso y descenso al Templo XIII y otros edificios prehispánicos

Fecha:

PALENQUE.— Luego de que suspendiera el ascenso y descenso de visitantes en diversos monumentos de la Zona Arqueológica de Palenque, debido a la pandemia de Covid-19; esta modalidad ya se encuentra nuevamente autorizada por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en espacios específicos e icónicos del sitio, como el Templo XIII o Templo de la Reina Roja.

Las autoridades de este sitio, declarado Patrimonio Mundial, resaltaron que esto no implica que dejen de ser obligatorias las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y el respeto de los aforos que designarán los custodios en cada monumento. De esta manera, se busca enriquecer la experiencia de las y los visitantes nacionales y extranjeros en esta ciudad prehispánica maya.

⇒ Además del citado Templo XIII, ubicado en la Gran Plaza de Palenque, a partir del 7 de junio también se puede ascender y descender en cuatro estructuras del Grupo de las Cruces: los templos Del Sol, De la Cruz, XIV y XV; lo mismo que el tramo del Ecoandador que va del Grupo Norte al Grupo Murciélagos.

Estos espacios nos ayudan a mostrar la diversidad de los grupos que poblaron antiguamente esta región”, comentó la titular de la Zona Arqueológica de Palenque, Keiko Teranishi Castillo.

Entre los exhortos a los visitantes, añadió la arqueóloga, se encuentra el respeto a los aforos que indiquen los custodios para cada ascenso y descenso, medida que no solo busca evitar aglomeraciones y contagios de la Covid-19, sino también priorizar una óptima estancia en espacios de tamaños reducidos como, por ejemplo, el pasillo que conduce a la cámara funeraria de la Reina Roja.

Otros casos, en los que pedimos la comprensión del público, son los de aquellos edificios que por motivos de conservación están cerrados, como el Templo de la Cruz Foliada, ubicado en el Grupo de las Cruces”.

Cabe destacar que el Museo de Sitio de Palenque “Alberto Ruz L’huiller” continuará recibiendo al público visitante en su horario habitual, de martes a sábado, a partir de las 9:00 horas y con último ingreso a las 16:00 horas.

En tanto, la Zona Arqueológica de Palenque continúa abierta todos los días, desde las 8:30 horas hasta el último ingreso a las 16:00 horas. El costo de acceso, por parte del INAH, es de 85 pesos, más las cuotas designadas por las autoridades del Parque Nacional de Palenque.

Te recomendamos:

Hallan en Palenque, Chiapas, la cabeza del Dios maya del Maíz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tasa de desempleo en México llega al 2.9% en agosto

El mercado laboral muestra un menor nivel de desempleo y de subocupación, pero con un crecimiento de la informalidad.

Oaxaca y Brasil fortalecen lazos de cooperación

El Gobierno de Oaxaca fortaleció lazos de cooperación con Brasil ante la reciente visita oficial del embajador de ese país en México.

Anuncia Claudia Sheinbaum anuncia programa sin maíz no hay país para sembrar maíz con bienestar

Establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores. Resaltó la reforma constitucional a los artículos 4 y 27 para proteger las variedades de maíz que hay en México y que prohíben la siembra de maíz transgénico en nuestro país

Gaseros logran acuerdo con Sener para subir precios y ganar más

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso