fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

PALABRA DE ANTÍGONA

Por Redacción FM
28 septiembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
PALABRA DE ANTÍGONA: Los verdaderos cambios se construyen con inteligencia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México, 28 de septiembre, 2021.-En México, al menos 750 mil mujeres cada año interrumpen su embarazo. Lo hacen en la clandestinidad y arriesgan vida y salud. Nadie, con un poco de inteligencia, supone que lo hacen como deporte. Es el último recurso y significa un riesgo permanente; sobre todo, entre las más pobres.

En 1976, el aborto inseguro fue identificado como un problema de salud pública, y hoy sabemos ­—con datos, documentos, encuestas y casos— que la mayoría de las mujeres que interrumpen su embarazo son católicas, de edades y condiciones socioeconómicas muy diversas en todas las regiones del país.

En 1974, la Constitución abrió el derecho para decidir sobre el número y espaciamiento de los hijos en cada mujer o pareja, base constitucional nacional de las tres sentencias resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apenas hace 20 días, lo que constituye un avance indiscutible que generará, de todas maneras, un debate cruzado por los “valores” y por el carácter machista de la sociedad mexicana.

Para nuestras y nuestros lectores, es momento de contarles que en México, desde los años 30 y en distintas entidades del país, se introdujo excepciones no punibles al delito, como por violación, peligro de vida de la madre y otras siete causas. Desde 1923, en Yucatán fue excepción las de causas económicas. Hoy, lo han legalizado en la Ciudad de México y en tres entidades: Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, pero la inmensa mayoría de los estados de la república mantiene al aborto como un delito.

Las sentencias de la Corte no resuelven de facto la prohibición, pero dejan en claro que es inconstitucional la criminalización contra las mujeres, así como señalar en las constituciones locales los derechos del feto, y que el Congreso deberá discutir la introducción subterránea que se hizo a la Ley de Salud sobre la objeción de conciencia.

Todas, buenas noticias; sobre todo, si sabemos que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tres de cada 10 abortos son inseguros, que miles de mujeres quedan incapacitadas por a la regulación sanitaria y que el clandestinaje repercute en gastos por la atención a mujeres con abortos mal practicados. En el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), significan 533 mil millones de dólares anualmente.

Después del 9 de septiembre, podremos arreciar una discusión razonable e inteligente, sobre los derechos de las mujeres, su libertad, las obligaciones del Estado y sus gobiernos para respetar los derechos sexuales y reproductivos. Inadmisible la muerte materna por aborto si puede prevenirse. Inadmisible que en un estado liberal se coercione a las mujeres a la maternidad forzada.

Este 28 de septiembre se cumplen 31 años desde que, en Argentina en 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se acordó el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. Luego se volvió global. Este día, en México movilizará a decenas de colectivas de la Marea Verde en una jornada celebratoria y de júbilo por las decisiones de la SCJN, dirigidas a poner fin al aborto clandestino y la criminalización.

Así, en tres décadas se inicia una nueva etapa, donde nuevas negociaciones, nuevas demandas y acciones legislativas y reglamentarias dejarán en el pasado el miedo para las mujeres que interrumpen su embarazo en las sombras y el riesgo. Ello no significa que desaparecerá de facto la resistencia, pero abre un parteaguas para avanzar, en madurez y empatía, sobre los derechos humanos.

Oportunidad para explicar con sencillez y claridad el sentido de la despenalización, discutir desde otro lugar, y que obliga a desplegar una cruzada nacional sobre la libertad y la toma de decisiones individuales.

*Periodista, directora del portal informativo SemMéxico.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: embarazomujeresPalabra de AntígonaSara Lovera
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO: AMLO ante el Covid-19

EPISTOLARIO: Como decía Juan Gabriel, pero qué necesidad



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

CIUDADANOS CONTRA EL PRI

CIUDADANOS CONTRA EL PRI

5 años hace
Hospitales privados sin tecnología para detectar coronavirus: SSA

Aprueba Cofepris tres ensayos clínicos para COVID-19

2 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In