fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, junio 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

PALABRA DE ANTÍGONA: Pedagogía Feminista en el INE: Senado

Por Redacción FM
26 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
PALABRA DE ANTÍGONA: Los verdaderos cambios se construyen con inteligencia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sara Lovera*

SemMéxico.- ¿Es el poder público potestad de los hombres? No. Muy relevante el análisis del Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado de la República, recién difundido. La investigadora Lorena Vázquez Correa opina que los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre violencia política contra las mujeres  podrían romper el pacto patriarcal de la impunidad, así como las restricciones contra los derechos políticos de la mitad de la población.

Viniendo del Senado, el análisis es una bocanada de aire, tras los diferendos públicos generados por las acusaciones de violación sexual que pesan sobre Félix Salgado Macedonio, protegido por MORENA y la sanción impuesta por el Tribunal Electoral al diputado federal Gerardo Fernández Noroña, que aclara con ciencia social el IBD, una institución creíble y consolidada.

Los lineamientos para los partidos políticos, dice la autora, colocan a México frente a un nuevo paradigma del reparto del poder público, y constituye un avance en la construcción de un nuevo pacto social, a partir de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en ambientes libres de violencia, acordados por el legislativo.

Las dirigencias partidarias se resisten, porque los lineamientos del INE también los obligan al derecho de las candidatas a recibir el 40 por ciento del financiamiento público para sus campañas, como igual acceso a los tiempos de radio y televisión, y así competir en igualdad de condiciones que los hombres en campañas equitativas este 2021.

Me puedo imaginar el enojo, siempre mezquino, de dirigentes y precandidatos, y lo que significa desnudar al partido gobernante, al obligarlo a respetar la ley.

Estos lineamientos buscan simplemente que se cumpla la Constitución en lo relacionado con la violencia política contra las mujeres y representan —por su difusión y discusión— una pedagogía feminista y democrática. Además, constituyen un instrumento jurídico para garantizar que personas condenadas por delitos de violencia política, violencia familiar, violencia sexual o incumplimiento de obligaciones alimentarias no puedan aspirar a un cargo de elección popular. Es también resultado del feminismo: repartir el poder y el dinero, lo que hace que los hombres estén molestos.

El análisis del IBD, “No más personas agresoras de mujeres en el poder”, documenta la importancia de que los partidos se cuiden de promover a individuos o aspirantes con antecedentes machistas y violentos, ya que no los pueden registrar en las listas electorales. La tarea se antoja difícil, porque entraña mostrar sus principios democráticos. Van a intentar evadirse; habrá que estar alertas.

El IBD reconoce que los lineamientos emitidos por la autoridad electoral son  vías jurídicas para defender el ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres en ambientes libres de violencias. Las protege de otros tipos de violencia como la sexual, de género y económica. Ellas están documentando a todo lo largo y ancho de la república casos y cosas. Será una sorpresa el Registro que está en marcha.

Sería antiético e ilegal que personajes de esta ralea intenten llegar a las cámaras y los gobiernos en disputa. Ellas ahora lo saben y no van a dejarse. Deberían considerarlo estos señores que creen tener el monopolio de la política en México. Veremos.

*Periodista, directora del portal informativo SemMéxico.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: INEPalabra de Antígonapedagogía feministaSara Loverasenado
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Pide AMLO a intelectuales que deberían ofrecer disculpa, por tratarlo como a Madero

EPISTOLARIO: La crispación


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Loret de Mola lanza “contra-spot” para criticar a López Obrador

Loret de Mola lanza “contra-spot” para criticar a López Obrador

4 años hace
A 23 días de la elección, el balance es positivo y satisfactorio: PRD

A 23 días de la elección, el balance es positivo y satisfactorio: PRD

5 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para junio de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las Verrugas en la piel brotan por una infección causada por el Virus del Papiloma Humano

    3 compartidos
    Compartir 3 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In