fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

PALABRA DE ANTÍGONA: Mis recuerdos de Ma. Elena Chapa Hernández

Por Redacción FM
17 agosto, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
PALABRA DE ANTÍGONA: Los verdaderos cambios se construyen con inteligencia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sara Lovera*

SemMéxico. Cd. de México. 17 de agosto 2021.- ¿Quién es esa mujer? Iba y venía entre las bancas del Senado. Hablaba, gesticulaba, cerraba sus puños. Estaba en una rara campaña: convencer a sus colegas de no resistirse a promover e incentivar una política que reconociera que las mujeres son iguales y tienen derechos.

Así la conocí. Era 1994. Supe que había recorrido el país y hablado con todos los comités del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tratando de dilucidar cómo y por qué sus militantes hombres se resistían y ponían obstáculos a sus compañeras.

En 2018, cuando recibió la medalla Elvia Carrillo Puerto, otorgada por el Senado de la República, recordó la palabra de Flora Tristán, de su obra Unión Obrera, de 1844: “Todas las desgracias del mundo provienen del olvido y el desprecio contra las mujeres”, y propuso hacer planas de esa frase a sus escuchas, mayoría políticas activas, jefas, dirigentes: “Para que no se les olvide”.

Cuando era presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, observé su firmeza y convicción en esa tarea. No era una demagoga en el campo. Era mandamás, como buena profesora.

Este año, compartiendo un chat en WhatsApp, advertía de la amenaza del retroceso en la agenda feminista; agenda, decía, que tenía que ser integral, para transformar en serio a la sociedad mexicana.

María Elena Chapa Hernández, reconocida como política, senadora, diputada federal, local, funcionaria, luchadora por la paridad real, me contó de su inmensa trayectoria, desde antes de ser visible como parlamentaria: profesora, filósofa, promotora de la salud, ensayista, analista de la educación, piedra angular del desarrollo humano y la democracia. Militante y partidaria, estaba convencida que, para avanzar, era esencial que las mujeres tuvieran una visión interdisciplinaria e intercultural.

Hablaba como las regias: directa, con chistoretes. Le gustaban los diminutivos, como “machito”. Un día me dijo que hay que aprender a hablar directamente con las mujeres, enseñarlas a hacer efectivos sus derechos. Y eso, “mijita”, no se hace repitiendo teorías, sino experiencias.

Admiraba su colección de cajitas que miré en su casa. Ella no dejaba de fumar. Siempre tenía un tono didáctico: “La política es un asunto de negociaciones y acuerdos, única manera de avanzar en la agenda legislativa y las políticas públicas”; no se puede vivir en la contienda. Fue 15 años legisladora. Se sabía al dedillo el proceso legislativo y conocía las jornadas larguísimas de discusión. “Hay que entrarle”, incitaba. Era la política concebida como la forma de ampliar los espacios de la democracia.

“Y, mira Sarucha —así me decía—, para hablar con los hombres, hay que tener conocimiento y memoria, saber bien sobre los acuerdos y mandatos internacionales”. No se le iba una. Decía: “Vale demandar esto y esto otro, como los presupuestos de género. Pero, ojo, nunca se puede olvidar que las mujeres tienen que resistir, aguantar y avanzar, sin flaqueza”.

Se sentía y se vivía como feminista plural. Era nerviosa, atrabancada, decidida, atributos que se confunden, porque se les cree solamente masculinos. Compartió con todas, estuvo en los acontecimientos más intrincados de la política de género y, hasta sus últimos días, mantuvo una actitud positiva. En el chat nos contó de sus idas y venidas al hospital, de sus tratamientos, sin un asomo de fatalidad. “Hay que seguirle”, recomendaba. Entre mujeres, todas caben, todas son importantes.

A su muerte, irreparable, se han expresado muchísimas personas, de todos los bandos, porque María Elena Chapa, esta neolonesa desobediente, no la arredró nada. Escribía en periódicos, daba entrevistas y opinaba al día, sobre los yerros de este gobierno. Su legado: decir lo que hay que decir, a tiempo, fuerte y de frente, identificar quiénes son susceptibles de convencer, venciendo sus resistencias. Te vamos a extrañar Chapa querida.

*Periodista, directora el portal informativo SemMéxico.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Palabra de AntígonarecuerdosSara Lovera
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ENTRESEMANA: Elecciones y nepotismo en la era López

ENTRESEMANA: ¡Jesús!, tráete la botana…



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

En regreso a clases, brigadas apoyarán con pruebas Covid, si así se le solicita, anunció su titular Oliva López Arellano.

En regreso a clases, brigadas apoyarán con pruebas Covid en CDMX

9 meses hace
Diputada de Morena amenaza a periodista por informar que celebró fiesta

Diputada de Morena amenaza a periodista por informar que celebró fiesta

1 año hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In