Pagofácil capitaliza su crecimiento en la transformación digital en el país

Fecha:

  • GINgroup da paso firme a la manera más rápida, sencilla y segura de pagar

Ciudad de México, a 12 de agosto.- Ante la tendencia global de inclusión financiera y partiendo de que el 90% de los pagos en comercios de menos de 500 pesos en México, se hacen en efectivo (Encuesta Nacional de Inclusión Financiera), se pronostica que el mercado de los agregadores de pago seguirá creciendo de manera acelerada en los siguientes años como una alternativa al efectivo en nuestro ecosistema de negocios.

Tomando esto en cuenta, Pagofácil, filial de GINgroup, que preside el empresario mexicano, Dr. Raúl Beyruti Sánchez, tiene la intención de aumentar su presencia en el mercado, invirtiendo agresivamente en nueva tecnología, seguridad, difusión, posicionamiento de marca y en capital humano para poder robustecer su servicio de calidad, pues hoy en día, los agregadores de pago son una opción para quienes buscan integrar métodos electrónicos de cobro y que fomenten el e-commerce.

Actualmente, en México operan alrededor de 40 agregadoras de pago, donde Pagofácil se posiciona en el 4to. lugar, una opción que elimina las barreras; una plataforma que proporciona soluciones accesibles y seguras para realizar cobros vía web integrando todas las opciones que existen en el mercado en una sola plataforma:

  •  Pagos online
  • Pagos vía mail
  •  Pagos en efectivo en más de 24,000 puntos de venta (Seven Eleven, Extra, Farmacias del Ahorro, etc…)
  • Terminal punto de venta
  • Pagos por medio de móvil

Además integra diferentes facilidades para los clientes y usuarios como valor agregado:

  • Meses sin intereses
  • Suscripciones automáticas

Con una comisión de ventas de 3.5%,  sin ningún cargo extra y disposición de dinero en 48 hrs., Pagofácil es una de las opciones más atractivas.

Con esta inversión y proyección de crecimiento, GINgroup busca fomentar el e-commerce en nuestro país haciéndolo más fácil para todos, desde profesionistas independientes hasta comercios bien establecidos para contribuir al aumento de la actividad en el ecosistema de digitalización.

AM.MX/ cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Mala leche de la oposición y de EU

Roberto Fuentes Vivar · Ataque a hijos de AMLO y...

LOS CAPITALES: Aranceles a la exportación automotriz “tumba” indicadores de la manufactura mexicana

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ De acuerdo con indicadores de BBVA,...

LIBROS DE AYER Y HOY: Un libro, Flagelus y el Sonido 13

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Libros de ayer y hoy es una columna...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Ver con calma un crimen es cometerlo”: José...