De consumidores a gestores de energía: el papel de las empresas en la transición energética. Ante la creciente demanda y la inestabilidad en el suministro, las empresas están dejando de ser consumidoras pasivas para convertirse en gestoras de su propia energía.
Por Edgar González Martínez
Déficit de 289 millones de dólares en abril
La economía mexicana, sigue cayendo. Según cifras oficiales, la balanza comercial en abril fue negativa. Tanto exportaciones como importaciones tuvieron...
Sergio Gómez Montero*
Si todas las manos, mujeres, quisierais enlazaros
para formar un cinturón que el Universo abrace;
si todas las voces, mujeres, tarareaseis el mismo aire,
para disipar la postración y celebrar...
Jorge Meléndez Preciado
Antes de presentar un libro del que no se acordaba su nombre (se titula: El México que merecemos, con prólogo de Luis Rubio), José Antonio Meade acusó...
Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
No se trata solo de que los delitos contra el honor hayan desaparecido de los códigos penales y se busque la compensación por la vía civil; la agresión...
Salvador Flores Llamas
Ahora el Peje ataca a Anaya con cualquier pretexto, como por respaldar la petición panista de reimprimir las boletas de la elección presidencial para borrar el nombre de...
Jorge Herrera Valenzuela
Frente a los acontecimientos que se registran en el inédito proceso electoral que comenzó mucho antes de septiembre del año pasado y que culminará cuatro días antes...
Pablo Cabañas Díaz
En lo que va de este año la empresa Coca-Cola FEMSA comunicó el cierre de su centro de distribución en Chilpancingo, Guerrero, luego de sufrir hostigamiento durante...
Héctor Moctezuma de León
¿De verdad piensan en el llamado Frente Por México que Miguel Ángel Mancerita Espinosa puede atraerle votos al joven mentirillas, Ricardo Anaya, después del tiradero que...
A diferencia de los Millennials y la Generación Z, que aprendieron a convivir con internet y las redes sociales, los Alfa nacieron con dispositivos inteligentes, asistentes virtuales y plataformas potenciadas por inteligencia artificial (IA) como parte de su vida cotidiana. Crecen en un entorno donde las fronteras entre lo físico y lo digital se desdibujan y donde la tecnología no solo sirve para jugar, sino también para aprender, crear y participar.
La SSC de la Ciudad de México alerta sobre fraudes telefónicos y engaños en redes sociales que utilizan llamadas internacionales y promesas falsas. Recomienda medidas de seguridad digital y pone a disposición canales de atención las 24 horas.
Google celebra el Día de la Tierra 2025 con un Doodle que destaca seis paisajes emblemáticos del planeta, capturados por Google Earth, para promover la reflexión sobre la belleza natural y la importancia de conservar nuestros ecosistemas.
White Widow y Bucky Barnes llegan a Fortnite con atuendos especiales del conjunto Thunderbolts. Participa en la Copa Thunderbolts el 25 de abril y obtén recompensas exclusivas antes de su lanzamiento oficial en la tienda el 30 de abril.
Presenta lo mejor del cine mexicano. La gala de lo mejor del cine mexicano se celebrará el martes 29 de abril en el Teatro 2 del Centro Cultural en la Ciudad de México.
Eduardo Clark informa sobre llegada de medicamentos oncológicos. Biomedics S.A. de C.V. ya fue inhabilitada por posible corrupción. Así va el avance en compra de medicamentos e insumos de salud. Destacan importancia de Semana Nacional de Vacunación 2025
Clara Brugada inaugura la Semana Nacional de Vacunación 2025 en CDMX con más de 800 puntos de atención. Se aplicarán 830 mil dosis para prevenir enfermedades como sarampión y neumonía, en un esfuerzo coordinado para proteger a toda la población.
Según legisladores del Partido del Trabajo, impulsores del proyecto, la sisifemia representa uno de los mayores desafíos del siglo XXI en materia de salud mental.
El desarrollo infantil es un indicador clave del bienestar general. Si bien cada niña y niño siguen su propio ritmo, es fundamental identificar señales que podrían requerir una evaluación especializada.
El número tres del mundo prioriza su recuperación con miras a defender su título en Roland Garros. Aunque su participación en el Masters 1000 de Roma aún es incierta, Alcaraz mantiene una actitud positiva y espera regresar a las pistas en óptimas condiciones.
La SEDEMA informó que los Centros de Verificación Vehicular, el Área de Atención Ciudadana y la Oficialía de Partes suspenderán actividades en la CDMX los días 1° y 5 de mayo de 2025, reanudando servicio en los días hábiles siguientes.
El Gobierno de la Ciudad de México presentó una estrategia integral para la búsqueda de personas desaparecidas 2025-2030, con 20 acciones prioritarias, inversión de 250 millones de pesos y participación de autoridades regionales y colectivos.
La STyFE y el Congreso CDMX realizaron el foro “Seguridad Social e Informalidad Laboral” para analizar retos y proponer soluciones que garanticen derechos laborales a trabajadores independientes y ocupados en la informalidad.
Disfruta la Noche de Museos 2025 en la Ciudad de México este 30 de abril. Más de 86 recintos ofrecerán conciertos, talleres, exposiciones y actividades gratuitas en una jornada cultural inolvidable para toda la familia.
El operativo Blindar BJ360° en Benito Juárez reportó saldo blanco en Semana Santa 2025, con patrullajes, recuperación de espacios públicos y apoyo en eventos religiosos, fortaleciendo la seguridad y tranquilidad de vecinos y visitantes.
Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México
De consumidores a gestores de energía: el papel de las empresas en la transición energética. Ante la creciente demanda y la inestabilidad en el suministro, las empresas están dejando de ser consumidoras pasivas para convertirse en gestoras de su propia energía.
En este espacio sostuvieron dos paneles, “Un Mundial para Todas y Todos” y, uno más, sobre la importancia de promover el turismo comunitario. Sebastián Ramírez encabezó el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde refrendó el compromiso para impulsar un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sustentable. Alineado a la estrategia de hacer de la profesionalización del sector una constante en esta administración, la secretaria Josefina Rodríguez, inauguró el programa de seminarios y conferencias