Por Gerardo Flores Ledesma (*)
Anatocismo y guerra verbal entre políticos y banqueros
Tasas de interés * EPN * Presea “Gerardo Edmundo Viloria Varela”
LA PUGNA entre el poder político y los...
Sergio Gómez Montero*
Más allá de esta nube de ceniza
el hombre espera
Espera que la sombra le devuelva
su herencia de esperanza
su antiguo mapa transparente
M. Vieira: “Paz”
Muy interesantes son las siguientes palabras...
Fernando Irala
Un largo fin de consumismo se vive en el país, escape del enrarecido ambiente político y de las advertencias de las calificadoras y demás instituciones de expertos...
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Me confieso tradicional y anticuado. Creo que en mi pasada vida fui un caballero decimonónico. Soy de los que cantan fuerte y de pie el...
José SÁNCHEZ LÓPEZ
ACTUALMENTE más de 40 organizaciones criminales amenazan la seguridad del país.
Están englobadas en el rubro del crimen organizado y aunque el flagelo mayor es el narcotráfico, ahora...
Por: José Cruz Delgado
Ante presiones cedieron los diputados “robots de MORENA
Los diputados robots al Congreso de Michoacán del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), dieron un destello de luz, pues...
De Octavio Raziel
Era Glacial
Han pasado 12,000 años y el hielo, como llegó, de manera intempestiva, está reculando. En uno de los glaciares se encontró a un antiguo habitante de lo...
Por Glen Rodrigo Magaña
Durante esta semana se llevaron a cabo siete Mesas de Diálogo de la Secretaría de Cultura en Transición, seis en el Centro de Cultura Digital (CCD)...
Las visitas educativas, dirigidas a ocho primarias y ocho secundarias, buscan fomentar en niñas, niños y adolescentes una conciencia ecológica sólida mediante experiencias de aprendizaje directo con la naturaleza.
Suman más de 140 mil acciones en materia de vivienda, regularización, ordenamiento territorial, infraestructura básica y obra comunitaria. Se han otorgado 77 mil 935 apoyos para mejoramiento de vivienda a las familias mexiquenses que habitan en esta zona
PILARES, la UNAM y SECTEI firmaron un convenio para llevar ciencia cuántica a comunidades de CDMX mediante asesorías, charlas y capacitación en centros educativos, fortaleciendo el acceso igualitario al conocimiento científico en barrios y colonias.
Fortnite lanza el nuevo mapa Dominios del calamar con armas inéditas, torneos, reinicio de clasificaciones, drops de Twitch y atuendos inspirados en El Juego del Calamar. Disponible a partir del 27 de junio en Recarga.
David Garrett presenta Millennium Symphony, un álbum que reinterpreta éxitos pop con arreglos sinfónicos. Su gira mundial llegará a México, Perú, Argentina, Brasil y Colombia en 2025, con un espectáculo que fusiona lo clásico y lo contemporáneo.
Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel 2025, destacando títulos como La Cocina, Sujo y Corina. Su compromiso con el cine mexicano reafirma una década de historias que emocionan y transforman.
El hallazgo puede abrir nuevas vías de investigación y de tratamientos en un momento en el que las tasas de ansiedad y obesidad se encuentran en aumento.
La selección femenil de México avanzó a Cuartos de Final en la AmeriCup 2025, pese a caer ante Estados Unidos. Enfrentará a Brasil el 4 de julio en busca del pase a semifinales y la clasificación al Mundial Femenil 2026.
La CONMEBOL recibe por primera vez la segunda edición del Diploma FIFA Guardians, un programa internacional que fortalece la protección infantil en el fútbol con participación de federaciones miembro y una fase final en la sede de la FIFA.
Carlos Alcaraz inicia Wimbledon 2025 buscando una nueva defensa del título. El Grand Slam sobre césped es el más favorable para campeones defensores, con 22 repeticiones exitosas desde 1968 y una historia que favorece a las leyendas.
Clara Brugada anunció la recuperación de más de 2 millones de m² de suelo de conservación en CDMX. Con operativos, tecnología satelital y apoyo comunitario, su gobierno refuerza la protección ambiental frente al crecimiento urbano irregular.
Los Cóndores de la SSC han realizado más de 300 vuelos en 2025, incluyendo traslados médicos, rescates y un corazón para trasplante. Su labor aérea ha sido clave para brindar atención urgente y salvar vidas en la Ciudad de México.
El Centro de Conservación de Chapultepec cumple 102 años y lo celebra este 6 de julio con talleres, conciertos y actividades educativas gratuitas para toda la familia. Conoce su historia, especies emblemáticas y labor en conservación ambiental.
Alessandra Rojo de la Vega presentó su modelo de gobierno en el Foro Atlántico en Madrid, donde fue reconocida por su enfoque ciudadano, transparencia y defensa de la democracia ante desafíos como la concentración de poder y la censura digital.
PILARES, la UNAM y SECTEI firmaron un convenio para llevar ciencia cuántica a comunidades de CDMX mediante asesorías, charlas y capacitación en centros educativos, fortaleciendo el acceso igualitario al conocimiento científico en barrios y colonias.
De enero a mayo de 2025, la llegada de turistas extranjeros vía aérea aumentó 2.9% respecto al mismo periodo de 2024 y 13.7 % en comparación con 2019. Estados Unidos, Canadá y Argentina fueron los principales países de residencia de los visitantes, con más de 7.8 millones de turistas en conjunto. La secretaria Josefina Rodríguez Zamora reafirma el compromiso de impulsar un turismo que genere bienestar y Prosperidad Compartida en todo el país.
El trabajador minero ha sido pieza esencial en el desarrollo industrial de México, con aportaciones que van desde la construcción del ferrocarril hasta el impulso de las cadenas productivas modernas. La minería aporta el 2.4% del PIB y más de 400 mil empleos directos; también provee materiales esenciales para sectores como salud, transporte y construcción. En el Día Nacional del Minero, este 11 de julio, Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., recuerda que la minería va más allá de la extracción, al sostener industrias críticas con metales como oro, plata, cobre y hierro.
La inversión tan cacareada en los Polos de Desarrollo (Podebis) del Istmo de Tehuantepec, para atraer la inversión y potenciar capacidades productivas y detonar el desarrollo económico, no termina de aterrizar. Más bien se estancó.
Esta medida se alinea con el Plan Anual de Financiamiento 2025 y busca otorgar mayor flexibilidad fiscal para enfrentar posibles choques económicos externos. Además, permite al país mantener una trayectoria fiscal sostenible, según explicó la dependencia en un comunicado oficial.
Este 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de un estudio comparativo sobre zapatos escolares nacionales. El objetivo: orientar a los consumidores a elegir productos duraderos, cómodos y seguros.