Urge modificar criterios para reconstrucción tras sismo: Padierna Luna

Fecha:

Ciudad de México, 03 de noviembre (AlmomentoMX). – A mes y medio del sismo del 19 de septiembre, la senadora Dolores Padierna Luna reiteró su llamado al Gobierno de la Ciudad de México para modificar el Plan de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

Foto: Internet.

“Tanto el Gobierno Federal como el Gobierno de la Ciudad de México tienen que modificar los criterios con los que se han aplicado los fondos, los recursos y los programas de reconstrucción, reinversión y rehabilitación de los inmuebles afectados en la Ciudad de México.”

“De lo contrario sólo se va a generar mayor desigualdad, mayor pobreza y mayores situaciones de vulnerabilidad y discriminación”, advirtió.

Padierna Luna propuso la creación de un Comité Técnico y otro Comité de Vigilancia Social con la participación de la academia, organizaciones de la sociedad civil y expertos, que dictaminen cuáles son las demoliciones, reparaciones y recuperaciones de vivienda necesarias y vigilen el ejercicio de todos los recursos para tal finalidad.

Asimismo, solicitó que se integre a miembros de la sociedad civil y la academia a la “Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México”.

La senadora pidió que se amplíe el censo de todos los inmuebles afectados tras el sismo y que éste sea público y de fácil acceso.

“Solicitamos que los criterios de asignación, dirección, canalización y entrega de recursos, apoyos y programas para las personas damnificadas sean transparentes, objetivos y verificables para evitar el uso discrecional de los recursos y los apoyos oficiales”, subrayó.

La funcionaria propuso al Gobierno Federal que las reglas de operación de los recursos del FONDEN sean flexibilizadas para la operación de esos fondos en colonias de la Ciudad de México, independientemente que dichas zonas se encuentren clasificadas como de pobreza extrema o no.

“Debe modificarse el plan de reconstrucción hacia una Ciudad cada vez más resiliente para establecer un enfoque de derechos humanos, conforme al artículo primero de la Constitución, donde se garanticen los derechos a la seguridad jurídica, la integridad personal y patrimonial, la protección y asistencia, la información oportuna y la indemnización y reparación integral de los daños”, agregó.

Padierna Luna pidió actuar con claridad, objetividad y transparencia, ya que es una obligación de ambos niveles de gobierno y un derecho de la ciudadanía que debe ser respetado y garantizado plenamente.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.