Pablo Vázquez reporta más de 1,000 detenidos por robo y extorsión en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México avanza con fuerza. En los últimos cuatro meses, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), bajo el liderazgo de Pablo Vázquez Camacho, ha logrado desarticular redes criminales dedicadas a la extorsión y el robo de vehículos y autopartes, logrando más de 1,000 detenciones.

En conferencia de prensa, el jefe de la SSC detalló que, del 5 de octubre de 2024 al 12 de febrero de 2025, la Policía de la Ciudad de México ha detenido a 95 presuntos delincuentes por extorsión y ha frustrado 748 casos de este delito en su modalidad telefónica.

Pero eso no es todo. En la batalla contra el robo de vehículos y autopartes, las autoridades han capturado a 1,014 delincuentes y asegurado 198 automóviles robados.

“No daremos ni un paso atrás en nuestra tarea de combatir a la delincuencia para seguir construyendo una Ciudad más segura, justa y en paz”, sentenció Vázquez Camacho.

Las acciones implementadas por el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, buscan erradicar estos delitos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. ¡La estrategia está dando resultados y la capital no se doblega ante el crimen!
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.