Pablo Escudero indica que Barbosa mantiene su puesto hasta resolución del TEPJF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales (PVEM), indicó que en tanto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no resuelva el juicio de inconformidad interpuesto por el senador Miguel Barbosa, él seguirá siendo coordinador de la bancada perredista

Escudero Morales aseguró, en entrevista telefónica, que el documento del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoce a Dolores Padierna Luna como encargada de la coordinación del partido, pero no como coordinadora.

Señaló que como presidente del Senado de la República su obligación es velar por la autonomía de los grupos parlamentarios, “el presidente del Senado no hará ninguna intromisión”.

Por su parte, la nueva coordinadora temporal del Sol Azteca en el Senado, Dolores Padierna, cerró filas con la lideresa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, y aseguró que no le va a fallar a los perredistas.

Durante el Encuentro Nacional de Mujeres del PRD, Padierna Luna señaló tener experiencia coordinando al grupo en la Asamblea Constituyente y comentó que la noche de este martes la dirigente perredista dio una batalla en el Comité Ejecutivo Nacional para que ella ocupe la coordinación del grupo parlamentario en el Senado.

“No les voy a fallar. Le digo a los ojos a la presidenta Barrales, que no te voy a fallar”, expresó.

La coordinadora provisional del PRD en el Senado, Dolores Padierna, aseguró que privilegiará la unidad al interior de la bancada, pero recalcó que hubo falta de autocrítica por parte de Miguel Barbosa al adelantar el apoyo a Andrés Manuel López Obrador desde la coordinación de la bancada.

“Como coordinador del grupo parlamentario no puede emitir una opinión que le corresponde al partido en su conjunto (…) Desde mi punto de vista creo que falta autocrítica. Que no se requieren reconocer los errores. No fue prudente desde el cargo de coordinador hacer esa afirmación, porque tiene consecuencias y aunque nos gustaría mucho o no nos gustara, esa decisión le toca al Comité Ejecutivo Nacional”, declaró.

Para la coordinadora provisional no se vale estar golpeando al PRD y comer de él, pues el partido debe llegar fuerte a una hipotética negociación con Morena o con cualquier otra fuerza política.

Padierna Luna añadió que está buscando un punto intermedio para evitar expulsar del grupo parlamentario a los senadores que ya no militan en el PRD, a fin de permitirles seguir en la bancada.

Al respecto, Barrales Magdaleno detalló que “podremos tener diferencias, pero nadie puede regatear a Dolores (Padierna) su capacidad de trabajo”; además, la perredista exhortó a los militantes del partido a “serenarse”.

El debilitamiento del PRD en el Senado podría continuar pues varios legisladores han anunciado sus intenciones de dejar al partido.

Durante la conferencia de Miguel Barbosa, Fidel Demédicis dejó entrever que él también podría abandonar al Sol Azteca. Con esto sumarían 14 legisladores de los 19 que tiene la bancada actualmente que manifiestan diferencias con el partido.

Se trata de Iris Vianey Mendoza Mendoza, Raúl Morón Orozco, Luis Humberto Fernández Fuentes, Lorena Cuéllar, Luz María Beristáin, Fernando Mayans Canabal Fidel Demédicis Hidalgo, los que actualmente permanecen con la militancia, pero no respaldan las decisiones del CEN.

Además de quienes ya dejaron su militancia (y que Barrales busca sacar del Grupo Parlamentario): Armando Ríos Piter, Rabindranath Salazar Solorio, Zoé Robledo, Alejandro Encinas Rodríguez, Benjamín Robles Montoya y Mario Delgado Carrillo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras