Pabellón de Cultura Comunitaria contará con un mural intervenido por Semilleros Creativos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Poco más de 1000 niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de Artes visuales de todo el país participan en el diseño y creación del mural El ombligo de la luna, el cual se colocará en el techo del foro al aire libre del Pabellón de Cultura Comunitaria que se prepara en Avenida Constituyentes 270.

⇒ Para lograr esta encomienda, 260 participantes de siete entidades de la República (Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala) pintarán esta semana parte de las ilustraciones seleccionadas.

El mural El ombligo de la luna está bajo la dirección artística de Gala Sánchez Renero, con quienes muchas de estas infancias y juventudes han colaborado, como lo fue en las ediciones del Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño, en donde elaboraron la escenografía.

En esta ocasión, niñas, niños y jóvenes de diversos estados que participan en los Semilleros Creativos de Artes visuales en el país enviaron sus propuestas de dibujos para el diseño de este mural, quedando seleccionadas 17 imágenes que se plasman de manera colaborativa, bajo el formato de pixel.

La imagen central del mural fue diseñada por el Semillero Creativo de Grabado y Dibujo de Chihuahua, Chihuahua. El resto de las imágenes que acompañan y conviven con esta propuesta artística fueron diseñadas por los Semilleros Creativos de Escritura creativa y Pintura en Cosío, y Pintura en el Llano, Aguascalientes; Dibujo, Pintura, Artes plásticas y Circo de Xochimilco, Ciudad de México; Dibujo, Pintura, Grabado y Modelado de Tepeapulco, Hidalgo; Pintura de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí; Pintura de Santa Ana, Sonora; Dibujo y pintura de Acuamanala de Miguel Hidalgo, Tlaxcala, y Artes visuales de Guadalupe, Zacatecas.

La obra comunitaria consiste en una imagen circular, cuyo centro está inspirado en la leyenda prehispánica del Conejo en la luna. Alrededor, cuenta con ilustraciones como mariposas, ajolotes, cactus, catarinas y demás elementos que acompañarán a la imagen central. Este mural podrá apreciarse desde el Cablebús de la Línea 3, que pasará por el Bosque de Chapultepec.

Óscar, de 19 años de edad, e integrante del Semillero Creativo de Artes visuales en Tlaxcala de Xicohténcatl, comentó: “cada que pase por el rumbo recordaré que yo participé en la obra y que junto a otros Semilleros trabajamos colaborativamente para poder lograr esto”. Agregó que le gusta la convivencia que se genera en este espacio “porque ahora sé que hay otras personas a las que les gusta la cultura y el arte”.

⇒ El Pabellón de Cultura Comunitaria estará dedicado a los Semilleros Creativos y será un espacio donde podrán exponer sus obras y mostrar toda la riqueza visual que hay en estos grupos colaborativos de todo el país.

Te recomendamos:  

¡Convocatoria abierta! Shorts México invita a cineastas a participar en su decimonovena edición

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.

La nueva forma de entender el mundo a través de TikTok, Reels y Shorts

Descubre cómo el consumo de videos cortos convirtió a TikTok, Reels y Shorts en la puerta de entrada a la información y la cultura pop

3I/ATLAS: ¿Cómo sabríamos si es una nave espacial alienígena tras nueva anomalía descubierta?

Dados los chorros de gran tamaño observados recientemente, el hecho de que el 3I/ATLAS siga siendo un solo cuerpo resulta sorprendente para un cometa natural. Y es que tras su paso más cercano por el Sol se planteaba la posibilidad de que el objeto interestelar se hubiera fragmentando en varios pedazos por el calor de la estrella; algo que no sucedió.