OTRAS INQUISICIONES: Yucatán : Comicios y traiciones

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por Rogerio Castro Vázquez, coordinador estatal de Morena,  Joaquín “Huacho” Díaz Mena  señaló que fue traicionado por el PAN, partido al que, recordó, en 2004, 2006 y 2012 le dio triunfos en zonas en las que nunca había logrado penetrar. Reconoció que se equivocó al haber declarado meses atrás que, si no lograba la candidatura al Senado, seguiría en el PAN y se retiraría a su casa. “No me esperaba ver lo que hemos visto en estos últimos 120 días, en los que salió a relucir la descomposición a la que los actuales dirigentes han llevado al PAN”.
 “Huacho”, no se fue a su casa por lo que  renunció al PAN en Yucatán para ser candidato a la gubernatura por Morena. “Huacho”,  es un político cercano a  la ex mandataria local Ivonne Ortega y, de inmediato, eso disparó el malestar de José Antonio Meade, donde  creen que ella promueve a Díaz Mena ante la caída en las encuestas de Mauricio Sahui,  candidato del PRI del tricolor y cercano  al gobernador Rolando Zapata.
Ortega controla en el Estado una estructura electoral que le podría alcanzar para hacer gobernador a ” Huacho”. La estrtaegia de Ivonne deja  mal parado al gobernador de Campeche, Alito Moreno Cárdenas, quien tiene la misión  de mantener bajo control a Ortega. Cabe señalar que el senador  Emilio Gamboa  nunca creyó las palabras de  Ortega de plegarse a la candidatura de Meade. Sahui, está  diez puntos abajo en las encuestas donde lidera el PAN. La campaña apenas comienza.
” Huacho” en 2012, fue candidato al gobierno de Yucatán por el PAN, y aunque no ganó la elección, obtuvo la votación más alta en la historia para ese partido, y se convirtió en protagonista del grupo político del ex gobernador Patricio Patrón Laviada. A fines de 2017, declinó a su aspiración de ser de nueva cuenta el abanderado panista al gobierno del Estado a favor de Mauricio Vila Dosal, y éste se comprometió a apoyarlo para ser el primer lugar de la fórmula del PAN en la candidatura al Senado de la República; sin embargo, supuestamente Vila acordó más tarde apoyar al dirigente estatal Raúl Paz, quien está acusado de participar en los “moches” y fue uno de los participantes de la famosa fiesta de diputados federales blanquiazules con teiboleras en Puerto Vallarta, en 2014.  El PAN se divide en dos en Yucatán , pues aunque Vila Dosal es respaldado por el panismo de Mérida, Díaz Mena cuenta con el apoyo de la militancia panista en los otros 105 municipios de la entidad. La geografía electoral históricamente divide a los votantes en partes iguales: 50 por ciento en Mérida y 50 por ciento en el interior del Estado. Por lo que se espera que serán unos comicios en extremo competidos .

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.