OTRAS INQUISICIONES: Spota: “Casi el paraíso”

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Luis Mario Cayetano Spota Saavedra Ruotti Castañares (1925-1985),  desde muy joven empezó a escribir cuentos, uno de los cuales le fue publicado en El Universal Gráfico. Fue autor de veinticinco novelas, cuatro obras de teatro, un libro de cuentos, dos biografías y un libro de crónicas y reportajes sobre el viaje del presidente Luis Echeverría a países de Europa y Asia, publicado en 1973, así como de casi 60 argumentos para el cine; uno de los más notables fue su documental sobre la Revolución Mexicana que tiene como referencia la obra muralista de tema revolucionario, que él mismo escribió, editó y dirigió en 1956 pero que nunca fue exhibido en México.

 

A mi parecer su mejor novela es: “Casi el paraíso”, novela situada en los años cincuenta sobre un hombre que llega a la Ciudad de México; simulando ser un príncipe italiano el personaje, aceptado de inmediato por la alta sociedad mexicana compuesta en general de nuevos ricos. Esta pieza sirve al autor para realizar una gran sátira sobre la alta sociedad que, deslumbrada por la “nobleza” de un extranjero, busca emparentar. Spota traza los prototipos de los hombres que ostentan el poder económico y el poder político. Su novela póstuma “Días de poder”, retrata la vida íntima de un presidente, a la vez que el autor indaga sobre las nefastas influencias que la familia o los amigos pueden ejercer sobre las decisiones de gobernar. Poco antes de morir, Spota se encontraba escribiendo una novela sobre el exilio español, la cual dejó inconclusa y que se llamaría “Los que volvieron”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se burla Fernández Noroña del destape presidencial de Salinas Pliego

El senador Gerardo Fernández Noroña critica a Ricardo Salinas Pliego por su destape presidencial, comparándolo con Milei y Donald Trump y cuestionando su talento político y empresarial

Condusef ha recibido 70 peticiones de asesoría de ahorradores de CIBanco

De acuerdo con El Economista, hasta ahora, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido poco más de 70 peticiones de asesoría por parte de ahorradores de CIBanco, ello, vía telefónica, mencionó el presidente del organismo, Óscar Rosado.

Invierte Gobierno de México 4 mil 200 mdp en atender el cáncer de mama al año

De acuerdo con Pro Mujer, el sector público invierte más de 4 mil 200 millones de pesos al año en atención, principalmente en diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas, mientras que la baja productividad por incapacidades laborales y mortalidad prematura tiene un costo de más de 9 mil millones de pesos anuales.

Alcaldía Cuauhtémoc celebra el Día de Muertos con arte, música y comunidad

La Alcaldía Cuauhtémoc presenta su cartelera cultural del Día de Muertos con talleres, comparsas, ofrendas, teatro y conciertos del 17 de octubre al 15 de noviembre, fortaleciendo la tradición y la convivencia comunitaria.