OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Bolívar Echeverría

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Bolívar Echeverría (1941 – 2010), estudió filosofía en la Freie Universität de Berlín y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nace en la ciudad de Riobamba, en Ecuador. Su vida intelectual comienza en 1959 con la Revolución cubana como un impulso importante. Echeverría, siendo estudiante de filosofía en Berlín Occidental en los años sesenta del siglo XX, redacta en esa época la introducción a la primera biografía en alemán del Che Guevara (1968); al mismo tiempo se involucra por primera vez en la discusión filosófica del marxismo no dogmático. De su amistad, contacto e intercambio epistolar con uno de los sujetos rebeldes centrales del 68 alemán, Rudi Dutschke, hay constancia en libros recientes sobre la época, así como en el archivo del Instituto de Investigaciones Sociales de Hamburgo (HIS).

Stefan Gandler biógrafo de Echeverría explica que el profesor “no fue sólo un buen teórico porque finalmente tejió su propia vida en torno de las ideas que defendía. Un marxista no dogmático que apoyó con su extraordinaria capacidad reflexiva y formación teórica a diferentes movimientos políticos y sociales”.

Echeverría, vivió en México por cuatro décadas, desde 1968 hasta el día de su muerte. Llegó junto a su esposa Ingrid Weikert y en 1976 nació su hijo Andrés. Durante los años 80 se casó con Raquel Serur, experta en literatura inglesa, y tuvieron dos hijos, Alberto y Carlos. Fue profesor en las facultades de Economía y Filosofía de la UNAM, las más importante del país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Selecciones que ya tienen su pasaje al Mundial 2026

Descubre las selecciones que ya clasificaron al Mundial de 2026, incluyendo a anfitriones, potencias históricas y debutantes que prometen

Stephen King desvela la lista de sus 10 películas favoritas: el mejor cine de la historia

El maestro del terror nos recomienda clásicos y mucho cine de los 70 en su relación de películas favoritas de todos los tiempos.

Alcaldía Cuauhtémoc firma convenio para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, firmó un convenio con la funeraria J. García López para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle, garantizando dignidad en la partida y atención a esta población vulnerable.

Reconocen a más de 200 docentes de PILARES por concluir talleres tecnológicos

Más de 200 docentes de PILARES concluyeron talleres de Power BI, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad en colaboración con Microsoft, fortaleciendo la educación digital comunitaria en la Ciudad de México con formación continua e inclusiva.