fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Radiografía del poder electoral

Por Redacción
22 mayo, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Radiografía del poder electoral
0
Compartido
5
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz

El estado de México es la entidad con más electores de todo el país, la lista nominal al corte de enero 2017 la integran 11, 189,621 ciudadanos. Veracruz ocupa el tercer sitio, detrás de la Ciudad de México, con 5, 524,584 electores. En tanto, Coahuila y Nayarit cuentan con poco más de dos millones el primero y ochocientos mil electores el segundo. Más de 19 millones de electores serán llamados a ejercer su derecho al voto y elegir a sus representantes el próximo  4 de junio. Tres de los cuatro estados en disputa tienen gobernadores pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y en el caso de Veracruz la alianza PAN-PRD ganó los comicios de 2016. Además, si analizamos los datos históricos de dichos estados  observarmos que dos de las entidades que tienen elecciones este año nunca han tenido alternancia en el ejecutivo local, tal es el caso del Estado de México y Coahuila. En éstas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha posicionado como el ganador de las contiendas. En Nayarit, hubo alternancia en el año 1999 cuando la alianza PAN-PRD-PTPRS logró ganar la gubernatura, después el PRI recuperó la entidad. En la elección del estado de México, el PRI va a enfrentar un importante desafío. La elección de 1999 ha sido la más competida, en la historia de esa entidad, en ese proceso, el PAN consiguió el 35% de los sufragios contra 42% del tricolor. Los porcentajes de votación para el PRI habían  oscilado entre 62% y 42% . No había una oposición fuerte para  el gobierno que se ejercía  en Toluca.

El partido tricolor inició el sexenio 2012-2018, con el control de 66 % de los estados, y con  la recuperación de entidades como Zacatecas, Michoacán y Jalisco, pero ese poder volvió a descender a 19 gubernaturas, es decir, el mismo nivel que en el año 2000, cuando en 2015 perdió  el tricolor Querétaro y Nuevo León. Los priistas, dejaron de gobernar a un total de  11.89 millones de mexicanos, lo que representa una pérdida de 19.1%. De este tamaño es el problema.

En pocos tiempo, los panistas lograron afianzar siete gubernaturas: Aguascalientes, Chihuahua, Durango Puebla, Tamaulipas y Veracruz. Con ello, la fuerza política del blanquiazul suma 18 millones 452,826 ciudadanos inscritos en los padrones electorales; es decir, votantes. El PAN no sólo se llevó más gobiernos estatales, sino además aquéllos que tienen el padrón electoral más robusto: Chihuahua, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.

La derrota en Veracruz, significó la pérdida de un padrón de cinco millones 689,637 ciudadanos inscritos. Por hacer una comparación, la Ciudad de México cuenta con una lista de siete millones 513,094 personas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 3 de junio de 2016.

El único estado estratégico por su padrón electoral  en poder del PRI es después del estado de México,  Oaxaca, con 2 millones 805,203 ciudadanos inscritos. También ganó Hidalgo y Sinaloa, que tienen, cada uno, poco más de dos millones de ciudadanos registrados en los padrones.

Los baluartes priistas, se reducen a Campeche, Coahuila, Colima, Hidalgo y el  Estado de México. Pero hay un grupo de cinco entidades que suman ya varios sexenios de negarse a volver a ser gobernados por el PRI, como son Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Morelos y Chiapas,  que lo gobierna un partido aliado, pero  lo cierto es que no son las siglas del PRI las que tienen el poder del estado, sino el Partido Verde. De estas dimensiones es la crisis que vive el partido tricolor.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas Díazpoder electoralradiografía
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ESCARAMUZAS POLÍTICAS: Buscan hacerle a Trump lo mismo que a Lugo y Rousseff

ESCARAMUZAS POLÍTICAS: Buscan hacerle a Trump lo mismo que a Lugo y Rousseff

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Retiran a ambulantes en inmediaciones del Metro Auditorio

Retiran a ambulantes en inmediaciones del Metro Auditorio

6 años hace
Máxima alerta en Inglaterra ante aparición de nueva cepa de coronavirus

Máxima alerta en Inglaterra ante aparición de nueva cepa de coronavirus

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Shazam 2’ fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado secuestra habitantes de Tuzantla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas
Al Momento

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Los pronósticos de la AMAV Guerrero eran de máximo el 85% de ocupación, pero de acuerdo a los datos de...

Leer más
Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal
Al Momento

Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

El Senado aprobó un acuerdo para integrar la Comisión Bicameral del Congreso que se encargará de evaluar los resultados de...

Leer más
Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores
Al Momento

Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Se trata de una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para precisar...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In