fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Presión migratoria

Por Redacción
16 julio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Confirma Marcelo Ebrard que 327 centroamericanos ya tienen trabajo en México
0
Compartido
31
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz

La frontera sur de México ha experimentado en los últimos meses un proceso de transformación marcado por la complejidad y el dinamismo de movimientos poblacionales de carácter migratorio, relacionados con el crimen organizado, la seguridad y los derechos humanos. A tal punto, han llegado las presiones que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rechazó que con la modificación a las medidas regulatorias del presidente estadunidense Donald Trumpen materia de asilo, México se convierta en un tercer país seguro.

 

Las fronteras son espacios dinámicos, donde el cambio parece ser la única constante. Sin embargo, hay periodos en que los cambios se dan de manera acelerada o se conjuntan dimensiones que los hacen más visibles.

Este ha sido el caso de la migración hacia los Estados Unidos de ciudadanos de Centroamérica por territorio nacional.  Distintos acontecimientos acaecidos dentro y fuera de la región  tiene como consecuencia la coincidencia de discursos y acciones relacionados con la seguridad y con los procesos migratorios.

Es en este contexto, las negociaciones para evitar la imposición de aranceles, que encabezaron el secretario de Estado, Mike Pence y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en donde se estableció que México  tuviera que reforzar su frontera sur con 6 mil elementos de la guardia nacional y recibirá a los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos, a los cuales se compromete a brindarles un espacio donde habitar, seguridad, salud y alimentación.

En el acuerdo que se firmó con Estados Unidos el equipo encabezado por el canciller Marcelo Ebrard, México fortalecerá “significativamente” la aplicación de su ley migratoria, priorizará el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur y trabajará para desmantelar organizaciones de traficantes de personas, sus redes de financiamiento y de transporte.

También las autoridades nacionales se comprometieron a recibir a los migrantes que pidan asilo lo que podría traer una oleada de retornos en los próximos días. Un dato muestra el tamaño del reto; el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que de enero a mayo de este año el número de detenciones sumó 492 mil 302 migrantes ilegales cuando en el mismo periodo de 2018 la cifra apenas llegó a 226 mil 033.

Cabe señalar, que el pasado 29 de enero, el gobierno de Estados Unidos implementó, de forma unilateral, la sección 235(b)(2)(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos de regresar al país por donde ingresaron a cada uno de los migrantes que solicitaran asilo. El 8 de abril un juez federal suspendió la medida. En ese lapso se registró un total de mil 323 internaciones a México en las ciudades de Tijuana y Mexicali en Baja California, así como Ciudad Juárez, Chihuahua. Ahora, México recibirá a los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos, y se compromete a brindarles un espacio donde habitar, seguridad, salud y alimentación. Un acuerdo cuya complejidad, transparencia y costo económico implica revisar nuestra política migratoria tal y como la venimos implementado.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas DíazPresión migratoria
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Hay constancia de complicidad autoridades y crimen organizado: AMLO

EPISTOLARIO: Conoce a tu enemigo


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: En el 2020 las exportaciones agropecuarias fueron fundamentales

2 años hace
234 candidatos han recibido amenazas

SSPC: 234 candidatos han recibido amenazas; 12 han sido asesinados

2 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viva Aerobus anuncia que su ruta AIFA – Tijuana será regular

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In