OTRAS INQUISICIONES: Política Económica: Cambio o continuidad

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
(Primera parte)

Con el triunfo electoral de Donald Trump, el ocho de noviembe de 2016, se exhibieron las agudas contradicciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en particular con nuestro país. Desde 1982,  la apertura económica y el libre mercado se fueron presentando de manera reiterada como una oportunidad para el progreso de México; sin embargo, los indicadores económicos y sociales no reflejan este hecho. La continuidad en el enfoque de las políticas públicas iniciadas en  1982, en el gobierno de Miguel de Madrid (1982-1988), Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000) y permaneció en los gobiernos de Acción Nacional encabezados por Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012),  y con el retorno del PRI a la jefatura del Poder Ejecutivo (2012-2018). En 35 años la misma línea de pensamiento sigue vigente.
Las privatizaciones, en nuestro país, no han estado encaminadas a mejorar ni la eficiencia privada, ni la eficiencia pública o a mejorar el bienestar social, sino a satisfacer los intereses de los grupos de beneficiarios. La profesora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alejandra Salas-Porra señala los múltiples vínculos y negociaciones que involucraron  el proceso de privatización y la firma de Tratados de Libre Comercio que transformaron la relación entre las élites estatales y privadas, nacionales y extranjeras. Salas-Porra señala que se auspició el camino a la práctica tan extendida y reconocida entre las élites estadounidenses de la “puerta giratoria” (revolving door), esto es, un tránsito cada vez más frecuente de los espacios de decisión públicos a los privados y viceversa.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.