OTRAS INQUISICIONES: Peña Nieto y López Portillo: Vidas paralelas (PRIMERA PARTE)

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

 

“ Sentí un temblor que nadie más sintió”.

Enrique Peña Nieto

 

El nombre de Vidas Paralelas  se le debe a Plutarco,  quien estructura su libro con menos 23 pares de biografías en las que 23 romanos y 23 griegos, y a éstas se agregan las de 4 vidas desaparejadas dando un total de 50 biografías. Cada biografía resume el carácter del personaje, su entorno, su educación, anécdotas de su vida, y nos permite conocer el momento de la historia en que se desarrollaban.

 

Las circunstancias. El titular del Ejecutivo, y su equipo, llegan al final de su gestión (2012–2018) . Si José López Portillo dijo al expirar su administración (1976–1982) que era responsable del timón, pero no de la tormenta, el presidente Peña Nieto parece mostrar que está con las manos firmes sobre el timón, pero sin brújula.

 

Las circunstancias actuales nos hacen recordar el sexenio de José López Portillo: los caprichos personales y familiares convertidos en actos de gobierno, la corrupción y el despilfarro,  las murmuraciones, en Los Pinos, las expresiones incoherentes .  Don Pepe apenas entregó la banda presidencial  y una frase se volvió popular: ”Agarren a López… por pillo”, la catártica carcajada de una sociedad que encaraba las alzas mensuales a la luz, el agua, el pan, la gasolina, el diesel… y el dólar a 57 pesos. López Portillo fue casi un rey, todas las decisiones se tomaban en la presidencia. … con el estómago, no con la razón. Algún periodista de la época escribió que convirtió a su gobierno en: “una corte palaciega, aristocratizante y rumbosa empeñada en un afán de enriquecerse hasta proporciones de escándalo”. La  principal característica del sexenio de López Portillo  fue la corrupción y la frivolidad. Parece que nada cambió en el México del 2017.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.