fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Pandemias: 1832-2020

Por Redacción FM
3 abril, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Casos reportados con coronavirus ya superan a los de la epidemia de SARS en 2003
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz.

Al redactar esta columna pasan por mi mente las palabras del escritor austriaco Stefan Zweig, que se suicidó en Brasil en 1942. Decía Zweig : “por mi vida han galopado todos los corceles amarillentos del Apocalipsis, la revolución y el hambre, la inflación y el terror, las epidemias y la emigración”. Son días, en los que estamos descubriendo el sentido de la palabra griega epidēmía que representa a la enfermedad grave, extendida y transmisible. El Covid-19, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, sigue avanzando y generando angustia. Son 850 mil personas de más de 175 países del mundo las que han sido diagnosticadas de Covid-19 y más de 40 mil han perdido la vida.

Vivimos una experiencia traumática- parecida a la acontecida en la primavera de 1832, en la se dio una crisis mayúscula que sacudiría los cimientos del mundo. Esa catástrofe bacteriana tenía nombre propio y fue conocida como el cólera. La primera aparición del cólera en el siglo XIX fue en la India en 1817 y se extendió por toda Europa. Cada año se desplazaba al oeste; desde Asia en 1819 a China en 1820, alcanzó Siberia en 1823, Moscú y Londres en 1830, hasta llegar a Viena y Berlín en 1831. A París el cólera llegó en marzo de 1832, y señalan las crónicas que en el Hôtel-Dieu, el principal y más antiguo hospital de París, se empezó a recibir un flujo permanente de pacientes. Los síntomas eran diversos y la mayoría de ellos moría en los primeros dos días.

La epidemia de cólera, la misma que asoló al resto de Europa, golpeaba de manera especial las zonas pobres y sin protección médica. De hecho, la enfermedad se diseminó desde los sitios más bajos, menos ventilados y limpios, y habitados generalmente por indigentes.

El cólera en pocos meses aniquiló miles de personas, lo cual empeoró la crisis social y médica hasta generar una verdadera fractura social.  Esa crisis de 1832 fue olvidada. La enfermedad regresó en 1849. De nuevo, fueron los migrantes y los pobres hacinados en los barrios bajos quienes fueron devastados durante el brote.

Entonces, como ahora, los políticos entraron en pánico, mintieron, discutieron, pero finalmente no pudieron contener la enfermedad. El brote alcanzó niveles incontrolables en el verano. Los cadáveres a menudo se dejaban descomponer a la intemperie. El entonces presidente de los Estados Unidos, Zachary Taylor, exactamente como Donald Trump lo hizo hace dos semanas, pidió “un día nacional de oración”. Cuando todo terminó, más de cinco mil personas habían muerto.

En gran parte del siglo XIX, los estadounidenses y los europeos vieron el cólera como una aflicción de personas pobres, que vivían en condiciones miserables en países empobrecidos. Se necesitaron más de dos generaciones, y muchas pandemias en Nueva York, Londres y París, para que el mundo rico aceptara la incómoda verdad de que era el comercio de explotación el que había llevado la enfermedad a sus ciudades. Fue la Compañía de las Indias Orientales y los colonos ingleses en la India los que devastaron los humedales de Bengala. Esto allanó el camino para que el virus que causa el cólera pudiera infectar a los trabajadores locales que vivían en condiciones de esclavitud, antes de transformarse en un patógeno humano global.

El mismo impulso que sacó el cólera de las aguas de la  India hace doscientos años, también ha creado las condiciones para que el Covid-19  viaje desde las profundas selvas de Asia a ciudades y pueblos de todo el mundo. La persistencia de mercados húmedos y el comercio de animales salvajes en China, como el de Wuhan, donde ocurrió el brote de coronavirus, tiene poco que ver con la alimentación de los pobres.

La demanda de carne salvaje, o cocina ye wei , ahora está impulsada en gran medida por personas ricas.  La cocina ye wei es apreciada por el sabor de los animales sin domesticar. Esta cocina exótica se ha convertido cada vez más en un lujo para la élite empresarial y gubernamental dentro y fuera de China. Los científicos y los conservacionistas han advertido a China que prohíba los mercados húmedos, pero la industria de los animales salvajes, al igual que el lobby de la agricultura en los Estados Unidos, se ha vuelto poderosa y ha fomentado lazos profundos con el gobierno.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas Díazpandemias
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Tengo mi conciencia tranquila, la gente de Sinaloa juzgará: AMLO

DIARIO EJECUTIVO: Decálogo del buen empresario



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

FGR debe aclarar si Emilio “L” se encuentra en calidad de de acusado o testigo protegido

Pide senador del PRD velocidad en entrega de enseres y no utilizar ayuda con fines electorales

2 años hace
En CDMX no habrá toque de queda, pero sí otras medidas por Covid-19: Sheinbaum

En CDMX no habrá toque de queda, pero sí otras medidas por Covid-19: Sheinbaum

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua
Al Momento

Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Rogelio Israel Zamora Guzmán, del PVEM, hizo un llamado a todos los congresos locales, para realizar mesas de trabajo, en...

Leer más
Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable
Al Momento

Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

A 29 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, esta se reafirma como el principal territorio para la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In