OTRAS INQUISICIONES: Paloma Merodio

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Con 64 votos a favor, 26 en contra y una abstención, el Pleno del Senado  de la República ratificó a Paloma Merodio como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta resolución, tomada el pasado seis de abril, ocurre en medio de una ola de críticas por la falta de experiencia académica  de Merodio en cargos públicos. Su nombramiento fue propuesto por Enrique Peña Nieto y  se impuso frente a organizaciones como  el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el Estudios Espinoza Yglesias (CEEY), El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que han reprochado que esta funcionaria carece de las justificantes necesarios para  desempeñar el puesto para el fue elegida .

Paloma Merodio  tiene una experiencia en el sector público escasa: en 2010, durante cuatro meses asumió una jefatura de análisis en la Sedesol; en el primer año de la administración de Peña Nieto fue titular de la División de Análisis Socioeconómico y Sectorial del IMSS y posteriormente asumió la coordinación de la Unidad de Planeación Estratégica Institucional (UPEI), también del IMSS, donde “coordinaba las encuestas de satisfacción”, según aseveró en su declaración patrimonial de servidora pública. Luego dejó el IMSS para llegar a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entonces a cargo de José Antonio Meade Kuribreña, para asumir la Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales, último puesto que ocupó. En el sector privado, se desempeñó durante varios años como analista en consultorías de economía y realizó dos pasantías de un mes cada una en el Banco Mundial y en la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), un órgano de la institución global.

Con estos antecedentes al iniciar esta semana se sumaron firmas de connotados investigadores y académicos que cuestionan a por carecer de una carrera académica al máximo nivel o de experiencia en el sector público en puestos superiores a una dirección general. El problema de credibilidad que enfrenta el gobierno de Peña Nieto, se acrecienta con esta decisiones que agravian a entidades y organismos autónomos, que tenían una imagen intachable, cuyos datos nadie cuestionaba, como el INEGI.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...