OTRAS INQUISICIONES: Oposición sin proyecto

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) publicó el pasado 19 de febrero un artículo en el que llamó a construir un nuevo partido político opositor en México y a organizar a los ciudadanos para lograr “una resurrección de la oposición política” en las elecciones presidenciales de 2024. El artículo se publicó en medio de la polémica generada por el juicio en contra de Genaro García Luna, quien fungió como su secretario de Seguridad y que es acusado de tener presuntos  nexos con el crimen organizado.
En la reflexión que apareció en el periódico Reforma, Felipe Calderón expresó que comparte la idea de formar una coalición opositora para postular una sola candidatura a la Presidencia de la República en los comicios del próximo año y apuntó que “se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la oposición política, “a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo XXI corrupta, incompetente y autoritaria”.
En octubre de 2020, la pareja Margarita Zavala y Felipe Calderón sufrieron un golpe político  debido a irregularidades cometidas en el intento fallido de convertir al grupo  llamado: “México Libre” en un partido político nacional. Durante casi dos años el matrimonio Zavala-Calderón se dedicó a la formación de ese partido, pero ese empeño desapareció el 14 de octubre de 2020, por sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que en su proceso constitutivo evidenciaron falta de legalidad y transparencia. Buscaban, en las elecciones del  2021 desplazar al PAN como principal oposición, pues creían como acusaron al renunciar a ese partido tras más de 30 años de militancia–, que en su cúpula quedó la “corrupción y la mediocridad”. Hasta hoy, cada mes aparecen membretes carentes de proyecto y liderazgos sin fuerza moral para enfrentarse al presidente. El mes pasado Cuauhtémoc Cárdenas, se deslindó del Colectivo por México, frente opositor al gobierno, que se anunció , y murió el mismo día de su presentación.
A pesar de no presentarse en la próxima boleta presidencial, López Obrador, su figura y su legado serán el eje de los comicios del 2023 y del 2024. La respuesta de López Obrador a Cárdenas cuando se anunciaba su participación en el  Colectivo por México fue contundente: “estamos viviendo en un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse, es estar con el pueblo o con la oligarquía. No hay más”. La debilidad de la oposición muestra que no hay espacio para posiciones intermedias. En la más reciente elección en Tamaulipas para elegir una vacante en el Senado de la República,  concluyó con el triunfo del candidato de Morena-PT  con aproximadamente el 71.3% de los votos emitidos. Hoy, el presidente, en el centro de la conversación pública del país y su popularidad  se ubica arriba del 60% según la mayoría de los estudios de opinión, resiste el desgaste y enfrente no tiene, por el momento, a ningún líder con capacidad de hacerle sombra.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Honda suspende producción de algunos de sus modelos en México

Honda detuvo su producción debido a la escasez de semiconductores, ocasionada por las tensiones con Nexperia.

Todo sobre el cometa 3I/ATLAS: científicos aclaran el misterio

El cometa 3I/ATLAS ha captado la atención mundial tras convertirse en tendencia en redes sociales, donde usuarios han difundido teorías que van desde un supuesto impacto inminente contra la Tierra hasta la llegada de una nave extraterrestre.

Newmont Peñasquito fortalece la educación técnica en Zacatecas con nuevo albergue estudiantil

Newmont Peñasquito entregó un nuevo albergue al Conalep Mazapil con capacidad para 80 estudiantes, fortaleciendo la educación técnica y ofreciendo condiciones seguras y dignas para jóvenes del semidesierto zacatecano.

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

El entretenimiento en México no es solo diversión:...