OTRAS INQUISICIONES: Obras Raras en la Biblioteca Nacional

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

La Colección de Obras Raras y Curiosas de la Biblioteca Nacional de México (BNM) es un tesoro invaluable que alberga piezas bibliográficas de gran importancia histórica y cultural. Entre las obras más destacadas se encuentran los incunables, que son libros impresos entre los años 1450 y 1500.

 

El arquitecto Orso Núñez diseñó la sala donde se encuentran los incunables de la BNM. Esta sala fue inaugurada en 1993 y fue pensada inicialmente como un auditorio, no como un espacio para guardar libros. La sala alberga la colección más grande de incunables de América Latina, con 177 títulos, aunque en realidad son 182 títulos porque un volumen puede contener tres o cuatro obras del mismo autor o tema.23

 

La sala es un espacio de 10 metros de altura recubierto de madera color caoba. Sin embargo, la madera y la luz del sol que entra a través de un gran ventanal pueden ser perjudiciales para los libros antiguos. Para proteger la colección, el personal de la BNM ha implementado varias estrategias, como el uso de vidrios con filtros especiales que evitan el paso de los rayos UV, el tratamiento de la madera para evitar hongos y insectos, y la instalación de aparatos que mantienen la humedad relativa entre 45 y 55 por ciento y la temperatura entre los 18 y 20 grados.

 

La Colección de Obras Raras y Curiosas de la BNM no se limita solo a los incunables. Esta colección, formada por obras de los siglos XVI al XXI, reúne magníficas ediciones provenientes de la compra, donación o Depósito Legal hecho a la BNM. Para que un libro forme parte de esta colección, debe reunir ciertas características, entre las que destacan ser ediciones príncipes, incluir grabados xilográficos o calcográficos, litografías y/o fotografías artísticas, tener una encuadernación artística, ser de tiraje limitado o ejemplares numerados, denotar la importancia del autor y del impresor, su valor literario, o estar dedicados a la BNM, ya sea por el autor o algún personaje importante que obsequia la obra a la institución.

 

Una de las secciones más destacadas de esta colección es la formada por aproximadamente 2,500 ejemplares impresos en Nueva España entre 1554 y 1821. Esta colección se encuentra resguardada en la Sala Mexicana, un espacio único creado por el arquitecto Orso Núñez para albergar toda la producción bibliográfica de lo que fuera el virreinato de Nueva España. Abarca desde 1554, año del libro más antiguo que posee la BNM, hasta 1821, cuando se consuma la Independencia de México.

 

La importancia de esta colección no solo radica en su valor histórico y cultural, sino también en su papel como testimonio de la evolución de la imprenta y la literatura. Los incunables, en particular, son una ventana al pasado, mostrando cómo los primeros impresores imitaron los modelos manuscritos y cómo la tecnología de la imprenta transformó la producción y difusión del conocimiento. La BNM, a través de esta colección, no solo preserva el patrimonio bibliográfico y documental mexicano, sino que también lo pone a disposición de la consulta y el estudio, contribuyendo a la formación y difusión del conocimiento.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...