fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Manuel Toussaint : Historiador y fotógrafo

Por Redacción FM
15 septiembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Manuel Toussaint
0
Compartido
30
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz

Manuel Toussaint y Ritter (1890- 1955), estudió en la Normal para Maestros y en la Escuela de Altos Estudios. Fue secretario particular de José Vasconcelos cuando éste era rector de la Universidad Nacional, y pasó con él a la Secretaría de Educación Pública (1920); fue director de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1928-1929) y director del Instituto de Investigaciones Estéticas (1939-1955). En 1914 inició su carrera magisterial en la Escuela Nacional Preparatoria en la cátedra de literatura española. Enseñó “Historia de la cultura en México” en la Facultad de Filosofía y Letras (1934), donde fundó la cátedra de “Historia del Arte colonial” (1936), que también impartió en la Escuela Nacional de Antropología y en El Colegio de México.

Su obra toca diversos aspectos de la cultura: poesía, crítica literaria, historia del arte en México y crítica de arte. Algunos de sus últimos trabajos son los siguientes: La pintura en México durante el siglo XVI (1936), Paseos coloniales (1939), Pátzcuaro (1940), La catedral de México y el sagrario metropolitano. Su historia, su tesoro, su arte (1948); Arte Colonial en México (1948); Acolman (1948); La catedral y las iglesias de Puebla (1954), y “El arte en la Nueva España”, en México y la cultura (1946).

Fue miembro de la Academia Mexicana de la Historia, de la Société des Américanistes de Paris, de la Academia de Ciencias “Antonio Alzate”, del Centro de Estudios Históricos “Genaro Estrada”, de la Sociedad Mexicana de Historia, socio honorario de la Sociedad de Bellas Artes, de Lima, Perú, y socio correspondiente de la Academia Nacional de Historia, de Buenos Aires, Argentina.

Junto con Alberto Vázquez del Mercado y Antonio Castro Leal realizó la primera antología importante del siglo XX, Las cien mejores poesías líricas mexicanas, con la que Porrúa inició sus actividades; fundó el Laboratorio de Arte de la Universidad de México (1935), que después se convertiría en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la misma universidad.

Su libro la Catedral de México (1948) fue, a decir de José Luis Martínez, en su memoria titulada Bibliofiial, “el libro más hermoso que se haya publicado en México”. También uno de los más costosos, según consignaba Salvador Novo en su obra:” La vida en México en el período presidencial de Manuel Ávila Camacho”, en su apunte del 7 de septiembre de 1944: «La monografía sobre la Catedral, preparada por Manuel Toussaint, se haya ya en prensa para una edición limitada a mil ejemplares, ya todos suscritos, al precio de mil quinientos pesos cada uno, lo que dejará una utilidad de un millón de pesos, deducido un costo de medio millón por la edición”. La iniciativa del libro fue de José Luisce, que supo captar la idea formado para realizar un libro completo acerca de la Catedral. Diversas circunstancias impidieron la realización de la obra, a pesar del ambiente que atendió la iniciativa , hasta que , la Comisión Diocesana de Orden y Decoro reconoció como suya la idea y procuró los medios necesarios para llevarla a cabo como algo muy noble y necesario.

El extraordinario archivo del  Instituto de Investigaciones Estéticas  es la herencia de Toussaint al patrimonio artístico de México.  Sobre este archivo contaba la doctora Elisa Vargaslugo quien falleció en agosto de 2020, que frecuentemente salía con él a hacer el registro fotográfico de sus objetos de estudio, con lo que se aumentó la colección, principalmente de diapositivas

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Manuel ToussaintOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La próxima legislatura será determinante para cambiar el rumbo de la Nación: GPPRI

CIRCUITO CERRADO: No se hagan bolas Alito ya es moreno

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Detienen en Guanajuato a integrante de la ETA

Detienen en Guanajuato a integrante de la ETA

6 años hace
ÍNDICE POLÍTICO: 50 mil millones de dólares, el desfalco al sindicato petrolero

ÍNDICE POLÍTICO: 50 mil millones de dólares, el desfalco al sindicato petrolero

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Benito Pablo Primavera de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO critica millonaria liquidación de Edmundo Jacobo y Lorenzo Córdova
Al Momento

AMLO critica millonaria liquidación de Edmundo Jacobo y Lorenzo Córdova

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

"El que se está retirando , que estaba como 14 años a cargo, un ‘Porfirito’, se va a llevar también...

Leer más
AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria
Al Momento

“Estamos todos juntos”, dice AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

AMLO dejó en claro que en su Gobierno “están todos juntos”, tras los señalamientos de los secretarios de Gobernación y...

Leer más
No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

López Obrador pidió a la FGR hacer una investigación, porque no habrá impunidad ni se protegerá a nadie en el caso...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In