OTRAS INQUISICIONES: La teatralidad de García Luna

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
La tendencia a la teatralidad acompañó siempre a  Genaro García Luna. En 2011, durante los tiempos en que estuvo Felipe Calderón al frente de la presidencia de México, se estrenó la serie “El Equipo”. Esta producción fue criticada en su momento, debido a que parecía un gran comercial propagandístico de la Policía Federal, comandada por García Luna.
La serie ‘El Equipo’ enaltecía las acciones de las fuerzas federales en la guerra contra el narcotráfico. Pero lo que más causó polémica fue que la serie ‘El Equipo’ contó con la aprobación de la Secretaría de Seguridad Pública, para usar instalaciones y recursos para grabar escenas.
El primer capítulo de ‘El Equipo’ se transmitió el lunes 11 de mayo de 2011, a las 10 de la noche en horario estelar. Los protagonistas eran Alberto Estrella, Alfonso Herrera, Zuria Vega, Fabián Robles, Roberto Blandón y Marisol del Olmo. Tras las primeras emisiones, varios críticos de televisión, así como expertos en temas de seguridad, coincidieron que se trataba de una visión errónea y manipuladora de lo que sucedía en con la guerra contra el narcotráfico.
”El Equipo” pintó a la policía de García Luna por tomar decisiones impulsivas y no les importaba si se desataba un baño de sangre siempre y cuando pudieran lograr lo que buscan.
A pesar de que se programó a “El Equipo” en su horario estelar y de mayor audiencia, la serie no tuvo el éxito esperado y fue superada ampliamente por otra producción sobre narcotráfico: “La Reina del Sur”, protagonizada por Kate del Castillo.
“El Equipo” salió del aire el 15 de mayo de ese mismo año, con apenas 15 episodios emitidos. El bajo rating y las criticas a García Luna y a Felipe Calderón por querer promocionar a la Policía Federal como una especie de “CSI tropicalizado” terminaron por destruirla.
En el sexenio de Felipe Calderón–, García Luna, como secretario de Seguridad Pública,  pagó 118 millones de pesos por esa serie. El productor Pedro Torres se sirvió de las instalaciones de la corporación para armar la serie. La transmisión se suspendió; pero el dinero ocupado en la exhibición nunca se transparentó.
Durante la gestión de García Luna, los narcotraficantes eran presentados en los hangares de la Policía Federal; expuestos ante los medios. Montaban en una escenografía con policías encapuchados, portando armas automáticas. En el fondo de la imagen transmitida en noticieros de cadena nacional lucían flamantes helicópteros o aeronaves de la dependencia.En la calle, “la mano dura” que se presumía y en la televisión la teatralidad del supersecretario armaron la narrativa de la guerra contra las drogas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuestionan programa de beneficios del SNAC por sobrecostos y préstamos con altas tasas de interés

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.