OTRAS INQUISICIONES: La sombra de Martín Luis Guzmán

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El escritor Martín Luis Guzmán, autor de los libros: “La sombra del Caudillo” y “El águila y la serpiente”, desde su cargo como responsable de la Comisión Nacional de los Libros de Texto, fue testigo mudo de los acontecimientos de 1968. Dos años después se le reconocería su gesto de abstenerse de decir cualquier cosa sobre el movimiento estudiantil, al otorgársele una senaduría que habría de ocupar de 1970 a 1976. El silencio cómplice -ya fuera obligado o por convicción- de Guzmán contrastó con la participación de otros en apoyo abierto a Gustavo Díaz Ordaz.
Entre el “no pasa nada” pasó el año de 1968 de Guzmán. En septiembre, Guzmán se paró en la puerta del Sanborns, que había
en la calle de Niza, en la Zona Rosa —son varias personas las que van a decirle que están matando a los estudiantes, y él se limita a repetir: “toda ha mejorado, no lo destruyamos”.
En 1968, Martín Luis Guzmán se olvidó de las garras de los caudillos revolucionarios. Su excusa para no apoyar a los estudiantes se maquilló de valores republicanos. Se decía seguidor de los valores liberales del juarismo, los cuales se contraponían a los preceptos del comunismo. Situado en el cómodo asiento del funcionario cooptado por el Estado se disfrazó de crítico —a través de su revista— y justificó el autoritarismo y la violencia que en su literatura había cuestionado.
La escritora Tanya Huntington precisa que al haber publicado en la revista “Tiempo”, de la que era el dueño, la versión oficial sobre el movimiento estudiantil de 1968 e incluso haber sido senador, empañó la percepción de su obra. Su posición política impactó a una generación de autores que serían muy importantes y que no sabían bien qué hacer con este escritor que admiraban, por un lado, la manera que había escrito en los años 20 y 30; no obstante, no podían perdonar el hecho de que se hubiera vuelto tan conservador hacia el final de su vida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.