OTRAS INQUISICIONES: La sombra de Martín Luis Guzmán

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El escritor Martín Luis Guzmán, autor de los libros: “La sombra del Caudillo” y “El águila y la serpiente”, desde su cargo como responsable de la Comisión Nacional de los Libros de Texto, fue testigo mudo de los acontecimientos de 1968. Dos años después se le reconocería su gesto de abstenerse de decir cualquier cosa sobre el movimiento estudiantil, al otorgársele una senaduría que habría de ocupar de 1970 a 1976. El silencio cómplice -ya fuera obligado o por convicción- de Guzmán contrastó con la participación de otros en apoyo abierto a Gustavo Díaz Ordaz.
Entre el “no pasa nada” pasó el año de 1968 de Guzmán. En septiembre, Guzmán se paró en la puerta del Sanborns, que había
en la calle de Niza, en la Zona Rosa —son varias personas las que van a decirle que están matando a los estudiantes, y él se limita a repetir: “toda ha mejorado, no lo destruyamos”.
En 1968, Martín Luis Guzmán se olvidó de las garras de los caudillos revolucionarios. Su excusa para no apoyar a los estudiantes se maquilló de valores republicanos. Se decía seguidor de los valores liberales del juarismo, los cuales se contraponían a los preceptos del comunismo. Situado en el cómodo asiento del funcionario cooptado por el Estado se disfrazó de crítico —a través de su revista— y justificó el autoritarismo y la violencia que en su literatura había cuestionado.
La escritora Tanya Huntington precisa que al haber publicado en la revista “Tiempo”, de la que era el dueño, la versión oficial sobre el movimiento estudiantil de 1968 e incluso haber sido senador, empañó la percepción de su obra. Su posición política impactó a una generación de autores que serían muy importantes y que no sabían bien qué hacer con este escritor que admiraban, por un lado, la manera que había escrito en los años 20 y 30; no obstante, no podían perdonar el hecho de que se hubiera vuelto tan conservador hacia el final de su vida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.