OTRAS INQUISICIONES: Grandes periodistas: Héctor Pérez Martínez

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Héctor Pérez Martínez (1906-1948), escribió en el periódico estudiantil Prometeo y publicó ensayo y poesía en Sol de Provincia. Revista de Vida y Arte Regionales de la que fue jefe de redacción; también colaborador, secretario y jefe de redacción del periódico El Nacional, ocupó la subdirección del mismo y tuvo a su cargo la sección “Vida literaria” de su suplemento. De su abundante labor como periodista destaca su columna “Escaparate”, apreciaciones literarias de poetas como López Velarde; biografías, crítica literaria y bibliográfica y artículos de tema histórico y de defensa del pensamiento liberal. Estos análisis histórico-literarios manifiestan su fe en México y la preocupación constante por su provincia.
Fue Secretario de Prensa y Propaganda del Bloque de Obreros Intelectuales y escribió en su revista Crisol. Fue jefe de la sección de Bibliografía del Departamento de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública, diputado federal, gobernador de Campeche y Oficial Mayor, Subsecretario y Secretario de la Secretaría de Gobernación.
En su vida literaria destaca su biografía de Juárez, el impasible, cuya base fue Apuntes para mis hijos, del propio Benito Juárez, y algunas crónicas. Tuvo una sección de artículos llamada “Escaparate” donde reprochó a Alfonso Reyes “su distanciamiento con la literatura mexicana”. Esta queja se apoyó en el pensamiento de los nacionalistas, quienes reclamaban a los Contemporáneos su descuido a los grandes problemas de México y la literatura hecha en el país. Reyes, quien se encontraba como embajador de México en Brasil, respondió a través de una carta, que el supuesto desinterés, se trataba de una confusión: “¿Qué tendremos los mexicanos que no podamos ir a donde todos los pueblos van? ¿Quién nos impide hurgar en el común patrimonio del espíritu con el mismo señorío que los demás?”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo del Axolote celebra la 7ª Noche del Axolotl: con tradición, arte y conciencia ambiental

Vive una experiencia única entre arte, naturaleza y tradición, donde el ajolote cobra vida para recordarnos la importancia de cuidar nuestro planeta. Conoce a Gordita la Axolotita, Josecito el axolotito, Dr. Simi y dos adorables ajolotes rosas que llenarán de alegría y ternura esta gran fiesta biocultural.

Avanza la limpieza y atención sanitaria en Veracruz: Rocío Nahle

Hasta ahora, el sistema de salud de Veracruz mantiene desplegadas 338 brigadas médicas que han aplicado 29 mil 69 vacunas.

Profeco lanza sondeo para conocer cuánto sabe la población consumidora sobre algunos de sus productos y servicios

Se trata del cuestionario correspondiente al cuarto trimestre de 2025

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.