OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros : Marco Aurelio Almazán

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

 

Marco Aurelio Almazán y Díaz Covarrubias, quien firmara sus trabajos como Marco A. Almazán, llamado “El Filósofo de la Alegría”, también fue conocido por el pseudónimo “Ceferino Díaz Fernández”(1922- 1991), estudió en las Facultades de Arquitectura y de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1944 se marchó a Nueva Orleans, donde trabajó como editor de la revista de viajes South. Formó parte de la Delegación de México ante las Naciones Unidas, en Nueva posteriormente quedó acreditado como encargado de negocios de México. En 1958 vivió en España en calidad de “emigrante en reserva” con la intención de dedicarse a la publicación de guías turísticas; ahí apareció su primer libro, El arca de José. Tras su fracaso, se reincorporó en el servicio diplomático y fue enviado a Nueva Delhi, India. A su regreso, en 1971, se radicó definitivamente en Mérida, Yucatán. Escribió la columna “Claroscuro” (1964-1991) para los diarios Excélsior y Novedades; colaboró en las revistas Contenido, Kena, Revista del Consumidor, Revista de Revistas y Él.

En 1958 marchó a España en calidad de “emigrante en reserva” con la intención de dedicarse a la publicación de guías turísticas; ahí apareció su primer libro, El arca de José. Tras su fracaso, se reincorporó en el servicio diplomático y fue enviado a Nueva Delhi, India. A su regreso, en 1971, se radicó definitivamente en Mérida, Yucatán. Escribió la columna “Claroscuro” (1964-1991) para los diarios Excelsior y Novedades; colaboró en las revistas Contenido, Kena, Revista del Consumidor, Revista de Revistas y Él.

Fue llamado “El Filósofo de la Alegría” por su humorismo crítico pero amable. La totalidad de su obra de treinta volúmenes resalta los defectos y los extravagantes comportamientos humanos, por lo general reproduciendo estereotipos. En El rediezcubrimiento de México firmado bajo el pseudónimo de “Ceferino Díaz Fernández” es su libro más reeditado, presenta la visión de México desde la perspectiva de un inmigrante español. Los Episodios nacionales en salsa verde desmitifican los grandes mitos nacionales. El comportamiento femenino, motivo frecuente en su escritura, es examinado jocosamente tanto en Eva en camisón como en La vuelta al mundo con ochenta tías, donde además deja constancia de su experiencia viajera. La crítica a la política mexicana se encuentra principalmente en Sufragio en efectivo, no devolución y en Los gormondios de Marfesia, donde el imaginario país retratado presenta enormes similitudes con el México de esos años. Claroscuro recopila algunos de los artículos que publicara en la columna homónima, que también dio origen a El cañón de largo alcance. Además, fue autor de argumentos cinematográficos, dos de los cuales fueron llevados a la pantalla por “Cantinflas”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.