fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Edmundo O’Gorman

Por Redacción FM
1 julio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Edmundo O’Gorman
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Diaz.

Edmundo O’Gorman (1906-1995), estudió en la Escuela Libre de Derecho, en donde se graduó en 1928. Ejercería la abogacía durante diez años. Esa formación y esa práctica marcarían su carrera posterior y su pensamiento histórico, donde puede percibirse el fundamento de la argumentación jurídica. Como abogado publicó su primer trabajo histórico en 1937, Breve historia de las divisiones territoriales. Sin duda, fue una aportación a la historia de la geografía de México, y ha sido una de sus obras más reeditadas. En esos años, inicia sus estudios de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. En su interés por la historia y por la filosofía, sigue a Antonio Caso y a José Ortega y Gasset. Desde muy joven cultiva una cercana amistad con Justino Fernández, historiador del arte, y con Manuel Toussaint, padre de esa disciplina en México.

A la llegada de los intelectuales refugiados de la Guerra Civil Española entra en contacto con historiadores como Rafael Altamira y Ramón Iglesia, pero de manera especial con José Gaos, el filósofo, interesado entonces en la historia del pensamiento y traductor de la obra de Martin Heidegger al español y quien es considerado el filósofo más importante del siglo XX.

El resultado de esas influencias se puede leer en sus obras: Crisis y porvenir de la ciencia histórica, de 1947, Fundamentos de la historia de América, 1942, y La idea del descubrimiento de América, 1951, en las que establece las bases de sus interpretaciones posteriores sobre la historia. En 1958 aparece en la ciudad de México su principal obra La invención de América. El libro será objeto de debates y controversias entre los historiadores. Las duras críticas al carácter anacrónico del descubrimiento de América gozarán de una amplia recepción y harán del historiador mexicano una referencia a nivel internacional.

Desde 1938 y hasta 1952 fue subdirector del Archivo General de la Nación, y desde 1940 profesor en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1958 publicó el libro en que madura su pensamiento sobre la cuestión americana: La invención de América. Ingresó al Archivo como investigador “A”, ascendiendo con rapidez a la categoría  superior “C”. Al fallecer Luis González Obregón, lo sustituye en la jefatura de la Sección de Historia. Trabajó con Rafael López y Julio Jiménez Rueda en aquellos años. En la época en que O’Gorman trabajó en el Archivo General de la Nación publicó laboriosas e importantes investigaciones en su Boletín.

En el homenaje a sus 80 años, el Boletín dedicó un número especial en 1986, en el que se reúnen las notas introductorias de sus colaboraciones. Es una recopilación muy interesante. Además de sus estudios teóricos realizó una tarea importante en la edición de libros históricos, con minuciosas introducciones en donde destacan: la Guía de las Actas de cabildo de la ciudad de México. Siglo XVI (1968); las Obras históricas de Fernando de Alva Ixtlilxóchit (1975.), y las Obras completas de Servando Teresa de Mier (1981).

En la UNAM, participó en la elaboración de planes de estudio, y en la formación de grupos especiales de profesores, en numerosas comisiones dictaminadoras y, sobre todo, como miembro de la Junta de Gobierno del rectorado de Nabor Carrillo al de Javier Barros Sierra, nunca fue funcionario. Fue profesor emérito y doctor honoris causa de la máxima Casa de Estudios.  Recibió los premios Nacional de Letras, Rafael Heliodoro Valle y Universidad Nacional.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Edmundo O’GormanOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Sigue disminuyendo el crédito a las empresas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Solicita Congreso CDMX a alcaldías instalar alertas sísmicas en mercados

Solicita Congreso CDMX a alcaldías instalar alertas sísmicas en mercados

4 meses hace
Para mejorar educación, se debe empezar por escuelas normales: Aréchiga Santamaría

Para mejorar educación, se debe empezar por escuelas normales: Aréchiga Santamaría

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040
Al Momento

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

Marcelo Ebrard entregó al Comité Olímpico Internacional (COI) la carta de intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en...

Leer más
AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo
Al Momento

AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El mandatario acusó a Lorenzo Córdova de utilizar presupuesto público para "ir a conspirar en contra del pueblo de México".

Leer más
Es falso que el narco controle regiones de México
Al Momento

Es falso que el narco controle regiones de México: AMLO

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El presidente afirmó que las declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In