fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, agosto 8, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Bolívar Echeverría

Por Redacción FM
8 abril, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Bolívar Echeverría
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz.

Bolívar Echeverría (1941 – 2010), estudió filosofía en la Freie Universität de Berlín y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nace en la ciudad de Riobamba, en Ecuador. Su vida intelectual comienza en 1959 con la Revolución cubana como un impulso importante. Echeverría, siendo estudiante de filosofía en Berlín Occidental en los años sesenta del siglo XX, redacta en esa época la introducción a la primera biografía en alemán del Che Guevara (1968); al mismo tiempo se involucra por primera vez en la discusión filosófica del marxismo no dogmático. De su amistad, contacto e intercambio epistolar con uno de los sujetos rebeldes centrales del 68 alemán, Rudi Dutschke, hay constancia en libros recientes sobre la época, así como en el archivo del Instituto de Investigaciones Sociales de Hamburgo (HIS).

Stefan Gandler biógrafo de Echeverría explica que el profesor “no fue sólo un buen teórico porque finalmente tejió su propia vida en torno de las ideas que defendía. Un marxista no dogmático que apoyó con su extraordinaria capacidad reflexiva y formación teórica a diferentes movimientos políticos y sociales”.

Echeverría, vivió en México por cuatro décadas, desde 1968 hasta el día de su muerte. Llegó junto a su esposa Ingrid Weikert y en 1976 nació su hijo Andrés. Durante los años 80 se casó con Raquel Serur, experta en literatura inglesa, y tuvieron dos hijos, Alberto y Carlos. Fue profesor en las facultades de Economía y Filosofía de la UNAM, las más importante del país.

Heredó a la academia muchas herramientas conceptuales que permiten pensar a la realidad como dual, pensar a las cosas en su contradicción y ambigüedad. Dejó herramientas fundamentales para producir pensamiento crítico. Ejemplo concreto, el comportamiento que él llamóethos barroco para “establecer relaciones sociales y colectivas en las cuales la lógica de la ganancia capitalista no sea el objetivo”

En nuestro país hizo amistad con el filósofo Carlos Pereyra, interesado al igual que Bolívar en el marxismo. Con él siguió de cerca los avatares del movimiento estudiantil de ese año. A través suyo conoció a personalidades con las que estableció una estrecha amistad y un fecundo diálogo intelectual.  A finales de ese año, reprimido el movimiento y con muchos de sus dirigentes prófugos o encarcelados regresó a Berlín. El 68 fue no sólo un estado de ánimo, sino un estilo de vida. La izquierda socialista mexicana existente hasta 1968 era, en lo esencial, un conglomerado de fuerzas grupusculares, aislada de amplios sectores de la población, derrotada políticamente y, salvo excepciones notables, con grandes limitaciones teóricas y atada a los vaivenes de la política estatal. El movimiento del 68 comenzó a cambiar esta composición.

Multitud de jóvenes se acercaron al marxismo, lo conocieron en la escuela, a través de iniciativas pedagógicas, como los Colegios de Ciencias y Humanidades. Los planes de estudios de muchas instituciones de educación superior se reformaron para estudiar marxismo. La divulgación del materialismo histórico fue masiva. Bolívar Echeverría, hizo traducciones y reseñas de libros. En 1972 impartió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia un curso de marxismo, que fue recordado por su alto nivel. En 1974 se recibió como filósofo con un trabajo acerca de las 12 Tesis sobre Feuerbach. En la Facultad de Economía se hizo cargo del seminario de El Capital. Rápidamente adquirió un enorme prestigio y se convirtió en un profesor de culto.

En México, fue un profesor reconocido, pues se dedicó no solo a formar economistas sino a estimular la elaboración de una crítica desde el marxismo. En 1996, Bolívar Echeverría fue invitado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional a ser su asesor en la mesa sobre Democracia y Justicia. Meses después participó en el Foro de la Reforma del Estado que los mismos zapatistas convocaron en San Cristóbal de las Casas, con una ponencia en la que reflexionaba sobre la política y lo político desde una perspectiva muy lejana a la izquierda tradicional, en muchos sentidos heredera del marxismo crítico de los años veinte del siglo pasado. Él explicaba la rebelión de Chiapas que se destapó en 1994, como parte de la no consumación de la conquista de los pueblos indígenas. Según el filósofo, el levantamiento puso en evidencia una situación histórica que es aún nuestro presente, en la que se vive un proceso tanto de conquista interrumpida como de mestizaje interrumpido.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Bolívar EcheverríaOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
TEMAS CENTRALES: El INE ¿en capilla?

TEMAS CENTRALES: La ley electoral no es autoría del INE



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/las_breves.mp4

Lo más recomendado

https://almomento.mx/enrique-alfaro-arranca-gira-de-trabajo-en-eu/

Luis Felipe Puente, nuevo secretario de Gobierno en Edomex

2 meses hace
Pemex ganó más de 26,700 millones de pesos en tercer trimestre de 2018

La continuidad de las operaciones petroleras en la contingencia sanitaria consolida al sector como pilar de desarrollo en México

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alessandra Rojo de la Vega denuncia filtración de fotos íntimas en redes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

UNAM regresa a clases presenciales en todos sus planteles
Al Momento

UNAM regresa a clases presenciales

Por Redacción/dsc
8 agosto, 2022
0

La UNAM informó que más de 400 mil alumnos comenzarán sus actividades de manera presencial a partir de este lunes.

Leer más
Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila
Al Momento

Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

La titular de Protección Civil del Gobierno Federal detalló que en las labores de rescate trabajan 557 elementos

Leer más
Expertos en seguridad y protección dialogarán con Luis Rodriguez Bucio y Santiago Nieto
Al Momento

Emitirá AMLO acuerdo para que Guardia Nacional dependa del Ejército

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

El presidente López Obrador adelantó que -por acuerdo Presidencial- las cuestión operativas de la Guardia Nacional pasarán a Sedena

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In