fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestras: Angelina Beloff

Por Redacción FM
10 septiembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestras: Angelina Beloff
0
Compartido
21
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Pablo Cabañas Díaz.
Anghéline Bélova, mejor conocida como Angelina Beloff (1879-1969), fue una pintora, grabadora, ilustradora y docente a quien el teatro y la educación en México le tienen un agradecimiento especial ya que fue una constante impulsora del guiñol, además de ser una de las fundadoras del Salón de la Plástica Mexicana. Beloff en México se desarrolló como profesora, dibujante proyectista, grabadora y pintora.
En 1889 fue admitida en la escuela secundaria para mujeres Vasili Ostrof. Ocho años más tarde ingresó en la Facultad Físico-Matemática por injerencia de su padre, sin embargo, también tomó clases de pintura en una academia nocturna. Para 1900 y después de cuatro años de estudios, dicha institución, le otorgó el Certificado de los “Cursos de Altos Estudios para Mujeres” por haber acreditado de forma adecuada sus asignaturas.
En 1904 abandonó las clases nocturnas de pintura y fue admitida mediante concurso en la Academia Real de Bellas Artes de San Petersburgo, sin embargo, al año siguiente fue expulsada debido a que participó en una huelga estudiantil, pero siguió tomando clases en escuelas particulares.
Con una pensión, herencia de sus padres, viajó a París en 1909 para continuar sus estudios de arte; primero en la Academia Henri Matisse y posteriormente en la academia de Anglada Camarasa, en donde conoció a la pintora María Blanchard, prima de Germán Cueto, con quien inició una larga amistad. En aquél tiempo estudió grabado en metal y en madera con un maestro inglés y una maestra de origen sueco, respectivamente.
En el mes de junio de ése mismo año viajó a Brujas, Bélgica, junto con María Blanchard; fue allí donde conoció a Diego Rivera y Enrique Friedman. Pintó, junto con Diego Rivera, los paisajes y canales de Brujas para posteriormente grabarlos en aguafuerte y aguatinta sobre metal. Para 1910 realizó diversos viajes para estudiar la obra de artistas como El Greco y en el Museo del Prado hizo una copia a punta seca de Las vírgenes medianitas de Tintoretto. Entabló amistad con Amedeo Modigliani y se vinculó con el circuito de artistas mexicanos avecindados en Europa.
En 1911 Diego Rivera, quien había vuelto a México un año antes, le escribió a Rusia expresándole su deseo de volver a París, ciudad donde se encontraron y vivieron juntos. En el barrio de Montparnasse, coincidieron con Gerardo Murillo (Dr. Atl), Roberto Montenegro, Adolfo Best Maugard y Alfonso Reyes. En 1913, también en París y a través de Rivera conoció a Pablo Picasso y al grupo cubista, con el cual trabajó por un tiempo.
Tras diez años de relación con Diego Rivera y un hijo que lamentablemente no sobrevivió debido a una epidemia de meningitis en París. En 1932, impulsada por Germán Cueto, se embarcó rumbo a Veracruz, México, pensó quedarse sólo seis meses en el país, pero pronto se relacionó y comenzó a trabajar en la Secretaría de Educación Pública donde además de ser designada como profesora de dibujo se reunió con varios artistas con el propósito de formar un grupo de teatro guiñol que fungiera como medio educativo. La Secretaría de Educación Pública los apoyó y creó dos grupos encabezados por Germán Cueto y Leopoldo Méndez. En 1967 expuso en Bellas Artes, en colaboración con Inés Amor  su trabajo como pintora, grabadora y sus 35 años de estadía en México fueron reconocidos en una exposición-homenaje compuesta por más de 200 obras en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Angelina BeloffOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: Tatiana Clouthier y la verdad

DIARIO EJECUTIVO: ¿El Yunque contra Sí por México?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Iba a recibir la vacuna contra el Covid en Puebla, pero murió en la fila

Iba a recibir la vacuna contra el Covid en Puebla, pero murió en la fila

2 años hace
Da la AMESP bienvenida a nuevo director general de Seguridad Privada de Segob, Bernardo Espino

Da la AMESP bienvenida a nuevo director general de Seguridad Privada de Segob, Bernardo Espino

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AGENDA MEXIQUENSE: El PAN da por perdida las elecciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In