OTRAS INQUISICIONES: García Luna: Narcos y política

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Genaro García Luna fue el artífice de la guerra contra el narco en México de 2006 a 2012, y fue descrito por la Fiscalía federal de los Estados Unidos como un alto mando policial que fue clave para la expansión del Cartel de Sinaloa.  La fiscal Saritha Komatireddy, quien dirigió a los abogados del gobierno, expresó esas acusaciones que quedaron demostradas con los testimonios de varios capos que se presentaron en la corte de Brooklyn a lo largo de cuatro semanas.
Komatireddy, señaló al jurado : “Ustedes han escuchado a varias cabecillas del cartel declarar que el acusado tomó millones de dólares en sobornos (…) Ellos buscaron a los oficiales más corruptos, los reclutaron y los incluyeron en su nómina (…) Todos han mencionado al acusado como parte de su equipo”. Komatireddy se refería a las declaraciones hechas por Jesús ‘El Rey’ Zambada, quien era operador en la Ciudad de México del Cartel de Sinaloa; Sergio Villarreal Barragán, ‘El Grande’,  ex lugarteniente del clan de los Beltrán Leyva; y Óscar Nava Valencia, ‘El Lobo’,  exlíder del Cartel del Milenio. Todos declararon que le entregaron sobornos millonarios a García Luna a cambio de protección para mover sus cargamentos ilícitos, evitar operativos de captura e información para atacar a sus rivales. En esa época, García Luna pasó de ser titular de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) a secretario de Seguridad Pública de México. Fue un período de 12 años, de 2000 a 2012.
La división social y política que se inició en la elección 2006, llegó a su clímax esta semana con el veridicto de culpabilidad del funcionario más cercano a Felipe Calderón en su presidencia. La confrontación que nació en la elección del 2006  y llega hasta nuestros días, muestra de manera evidente, que  estuvo fincada en una alianza entre importantes grupos de la delincuencia organizada y altos funcionarios públicos que llegó incluso como en el caso de García Luna al nivel más alto de la jerarquía política: el presidente de la República.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y ASEA encabezan operativo en gasolineras de Oaxaca

Brigadas de las Profeco y la ASEA realizaron un operativo de verificación en seis gasolineras del estado de Oaxaca. Ambas instituciones inmovilizaron 11 instrumentos de medición y se impuso clausura temporal total en cinco de seis estaciones de servicio visitadas

Oaxaca presenta su riqueza turística en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Oaxaca tendrá presencia en los pabellones de Pueblos Mágicos, Gastronomía, Medicina tradicional y Arte popular.

Reconocen a Carlos Eduardo Morett Flores por su liderazgo internacional en la seguridad contra incendios

Por impulsar que la ONU declare el 8 de octubre como el Día Mundial de la Seguridad contra Incendio

Veracruz implementa operativo integral por el Buen Fin 2025

La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz refrendó su compromiso de garantizar la seguridad durante el Buen Fin 2025.