OTRAS INQUISICIONES: Blue Demon

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Blue Demon se convirtió en una figura pública a nivel nacional cuando venció  al Santo el siete de agosto de 1953, lo retó por el Campeonato Mundial Welter. Aceptada la pelea, el 25 de septiembre del mismo año, Blue Demon aplicó una llave de su invención al enmascarado de plata, la estaca india, para así vencerlo y hacerse del deseado campeonato.
Protagonizó 26 películas de diversos géneros. Sus primeras cuatro cintas fueron de terror, después participó en películas de ciencia ficción, aventuras, e incluso una extraña revisión histórica, con títulos como: “El mundo de los muertos”, “Blue Demon contra el poder satánico”, “Misterio en Las Bermudas”, y “Santo contra Blue Demon en la Atlántida”.
En estas películas, a veces acompañado por El Santo o por otros luchadores de la época, Blue Demon podía ser una especie de superhéroe, un detective, un hombre sabio, un héroe del ring, cualquier personaje que pudiera ayudar a resolver el misterio narrado en la pantalla. El 30 de julio de 1989, Blue Demon descubrió el rostro de Rayo de Jalisco, y la misma suerte tendría El Matemático, después de este breve -y exitoso- regreso, ya no volvió a pelear.
Blue Demon nunca se retiró del ring. Continuó su labor de promoción del deporte a través de la fundación de gimnasios. Narró en su autobiografía “Memorias de una máscara”, su vida llena de aventuras. Es posible conocer la historia de este luchador dentro y fuera del ring, en una época en la que la lucha libre era en México el máximo deporte, espectáculo, tradición y costumbre. El 16 de diciembre del 2000, mientras volvía de entrenar, se desplomó en las cercanías de su casa. Su hijo llegó al lugar donde alcanzó a encontrarlo con vida. Blue Demon murió en sus brazos. Al día siguiente fue enterrado en el Estado de México el emblemático luchador, ícono de la cultura mexicana.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región