• Aviso de Privacidad
sábado, diciembre 14, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

OTRAS INQUISICIONES: Banxico: Primera llamada

Por Redacción
18 septiembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
3 min read
0
Foto: Archivo

Foto: Archivo

Pablo Cabañas Díaz

Después de la larga hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a casi dos décadas de la primera alternancia partidista en la presidencia mexicana que le dio fin,  en 2018 asistimos al fin de un ciclo político que comenzó con el nuevo siglo. Los cambios en la composición política de los poderes del Estado durante los 12 años de gobiernos del Partido de Acción Nacional (PAN, 2000-06 y 2006-12) y el regreso del PRI a la presidencia en el último sexenio (2012-18) son prueba de una dinámica disputa por el poder.
La singularidad del fin de ciclo que ha acompañado a los comicios del 1 de julio del 2018 supone, además, una prueba de funcionalidad democrática e institucional, con casi 90 millones de ciudadanos que fueron llamados a determinar la renovación de de 18 mil cargos de elección en los tres niveles de gobierno: federal (presidente, senadores y diputados); estatal (gobernadores y diputados) y municipal (presidentes municipales, síndicos y regidores).
De los 56 millones 611,027 personas que votaron en las elecciones federales, 53.19% lo hicieron por Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. Con 100% de las actas computadas, los registros del INE dan cuenta que López Obrador obtuvo 30 millones 113,483 sufragios. En las elecciones de 2012, el vencedor de la contienda electoral, Enrique Peña Nieto, obtuvo 38.21% de los votos, es decir, 19 millones 226,784 mil votos. De ese tamaño fue la victoria de Morena.
Para agradecer tan importante victoria, el presidente electo  Andres Manuel López Obrador,  en Tepic, Nayarit arrancó su gira por los votos que obtuvo en la elección. Su primer destinatario fue el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León. “El país lleva 30 años en bancarrota, lo que pasa es que la noticia ha pasado de noche. Pero imagínense como está el sector energético. Ojalá se hiciera un balance, porque estamos produciendo petróleo como hace 40 años”. López Obtrado: Habló sin rodeos: “Posiblemente por la situación de bancarrota, no podamos cumplir todo lo que se está demandando pero sí vamos a cumplir -que quede claro- con todo lo que ofrecimientos en campaña. Está bien que yo sea pueda ser moderado y que no quiera estar echando la culpa. Vamos a asumir la responsabilidad. No me estoy quejando”.
En el equipo del presidente electo tienen claro que hay que empezar a moderar las altísimas expectativas que se generaron durante la campaña, porque podrían volverse en contra de la imagen de la nueva administración. Algo de eso empezó a verse en el foro por la paz que encabezó en Tlatelolco, en donde los familiares de las víctimas ya le hicieron reclamos, aunque todavía no asumió en su cargo.
Esta vez López Obrador, se  dirigió de frente a Alejandro Díaz de León, el titular del Banco de México. “Vamos a invertir y a gastar, sólo lo que ingrese a la hacienda pública, no vamos a caer en lo que se llama, técnicamente, déficit. No vamos nosotros a actuar de manera de manera irresponsable, endeudado a México”, dijo antes de lanzar el reclamo. Concluyó con una aviso: “Hicimos el compromiso y lo vamos a cumplir, de que vamos a respetar la autonomía del Banco de México, para que haya equilibrios macroeconómicos, que no haya inflación, y que si se dan esos fenómenos no es por culpa del Presidente de la República, sino por circunstancias externas o por mal manejo de la política financiera que haga Banxico, no el gobierno”. El cruce entre López Obrador y el Banco de México tiene un antecedente muy directo: ocurre apenas unos días después del encuentro en donde  Peña Nieto le pidió que revisara las proyecciones para la economía, puesto el organismo había sido muy escéptico del rumbo que propone Morena.
En cuanto a crecimiento económico, el futuro residente de Palacio Nacional ha dicho que el país podría crecer a niveles de 4% y empuja un alza al salario mínimo. Ambos son revisados con preocupación desde el banco central, en donde para 2019 creen que la economía no crecerá arriba del 3% y mejores salarios presionarán más a la inflación que advierten, no regresará a su objetivo histórico de 3% hasta 2020. ¿La postura de Alejandro Díaz de León, fue una primera llamada sobre la bancarrota o una alerta a lo que viene en el futuro cercano?  Es una pregunta a la  que apremia su respuesta

Comentarios

comentarios

Etiquetas: banxicoOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz

Redacción

RelacionadoNoticias

Rosalía y Billie Eilish

¡Rosalía confirma colaboración con Billie Eilish!

Por Kevin Morales
14 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante catalana Rosalía confrimó en una entrevista que Billie Eilish y ella se encuentran trabajando en...

madre de todas las subastas

Se lleva a cabo “la madre de todas las subastas” en Los Pinos

Por Kevin Morales
14 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La sexta subasta pública con sentido social llamada “madre de todas las subasta”, organizada por el Instituto...

Salvador Dalí

Salvador Dalí llega a Xalapa con la exposición ‘Dalí. Sueños’.

Por Kevin Morales
14 diciembre, 2019
0

XALAPA.- Probablemente Salvador Dalí, con sus estilizados bigotes, sea uno de los rostros más presentes en el imaginario colectivo al...

Marvel Television

Marvel cierra su división de televisión

Por Kevin Morales
14 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La división encargada de producir serie televisivas para Marvel cerrará definitivamente. La Casa de las Ideas dejará...

Mercado medieval

Feria Navideña Medieval en la CDMX

Por Kevin Morales
14 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.-Si eres súper fanático de series como Vikingos o Game of Thrones, este es el evento indicado para...

Tim Burton. Películas

Ciclo de cine de Tim Burton en el Centro Histórico

Por Kevin Morales
14 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El fantástico y tenebroso mundo de Tim Burton llega al Centro Histórico de la Ciudad de México...

Siguiente noticia
EMILIANO CARRILLO 01

PÉNDULO POLÍTICO: Estrategias de cooperación entre la federación y las entidades a la luz de la nueva correlación de fuerzas políticas

Síguenos





Noticias más leídas

  • ¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

    ¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.