Otra muerte enluta las filas de la SSP de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó sobre el fallecimiento del policía segundo Sergio Alejandro Chan Sosa, quien extraoficialmente habría muerto a consecuencia del Covid-19.

  • Con este fallecimiento, la corporación ya suma tres decesos de agentes que se contagiaron mientras cumplían con su labor durante la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Aunque la SSP no informó de qué falleció el uniformado, todo parece indicar que fue por Covid-19, contagiándose al realizar sus labores de vigilancia. El agente tenía 43 años de edad y 16 años de servicio.

La Secretaría de Seguridad Pública publicó una esquela en sus redes sociales. En ella lamenta la muerte y se une a la pena que embarga a la familia del elemento.

Se trata del tercer policía que fallece por Covid-19. El lunes se informó del deceso de Alberto Herrera Yamá, quien murió el domingo 24 de mayo. Mientras el 26 de abril feneció el policía primero Modesto Bacab Simá, también por coronavirus.

De acuerdo con El Diario de Yucatán, se tiene conocimiento de que al menos 26 policías de la SSP han resultado contagiados. Aunque se reportó que todos los elementos están estables y en sus casas.

Te recomendamos:

Fallece policía de Yucatán por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias