fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 10, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Otorga SAGARPA apoyos históricos a la caprinocultura nacional

Por Redacción
18 enero, 2017
En Al Momento, Ambiente y Agricultura, Destacadas, Economía
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que durante la presente administración se han entregado apoyos históricos a la caprinocultura nacional, recursos que ascienden a 350 millones de pesos destinados a pequeños y medianos productores.

El coordinador general de Ganadería, Francisco  Gurría Treviño, señaló que por instrucciones del titular de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, se atiende a todos los sectores productivos, principalmente a aquellos que representen un beneficio social como es el caso de la caprinocultura.

Resaltó que uno de los subsectores pecuarios con mayor potencial de crecimiento en México es la crianza de cabras, actividad de la que dependen casi 2.5 millones de personas, principalmente en el semi-desierto, terrenos áridos y en las altas montañas.

Estas zonas comprenden los estados de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Coahuila, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Gurría Treviño precisó que la parte norte del país concentra más del 90 por ciento del hato caprino estimado en casi nueve millones de cabezas.

México se encuentra en el lugar 21 en el contexto caprino mundial, se estima que su producción de leche alcanza los 150 millones de litros anuales y 50 mil toneladas de carne.

Durante esta administración dijo, se han apoyado a pequeños   y   medianos   productores   caprinos   propietarios   de   1.5   millones   de vientres, agrupados en 19 mil 604 Unidades de Producción Pecuaria.

El funcionario resaltó que los apoyos específicos continuarán en los rubros de capacitación, mejoramiento genético, organización de los productores, crear cadenas de valor, mayor acceso a los programas, apoyos y crédito, orientación de mercadeo o comercialización y creación de infraestructura.

Gurría Treviño indicó que las ventajas que se presentan son resultado de la organización de los productores y asociaciones locales para tener una mayor integración y así aprovechar el mercado potencial.

Mencionó que entre las zonas con mayor desarrollo en la producción de leche de cabra se encuentran la Región Lagunera, ubicada en los estados de Coahuila y Durango y en cuanto a carne los principales productores son Zacatecas, Coahuila, y la región Mixteca que incluye Puebla, Oaxaca y Guerrero.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: apoyosCaprinoculturasagarpa

RelacionadoNoticias

Reforzar combate a robo de energía eléctrica, demandan en el Senado

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Raúl Bolaños pide tipificar como delito uso indebido de instalaciones para generación, distribución y comercialización de electricidad

Demandan reducir temporalidad de deudores en buró de crédito

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Plantean que plazo para eliminar este historial crediticio pase de 72 a 18 meses

Urgen a sancionar la publicidad de productos milagro

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Podrían causar efectos mortales para quienes los consuman, advierte Miguel Ángel Mancera

Legisladores presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a Ley de la Industria Eléctrica

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Las y los legisladores de diversos partidos presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de...

¿Si ya enfermaste de COVID no necesitas vacunarte? Checa esto

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

De acuedo con El Financiero, mientras la inmunización pasiva es efímera, la activa es completa y perdurable. Se debe a...

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Por Redacción/vgs
9 abril, 2021
0

Se localizó una toma clandestina conectada a un ducto de Pemex de donde se extraía combustible de manera ilícita. 

Siguiente noticia

Respaldo del Gobierno de Oaxaca a Alcaldesa de San Pedro Atoyac fortalece la democracia.

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.